El sospechoso de la matanza de Filipinas es aliado de la presidenta
MANILA BRUSELASActualizado:El asesinato de al menos 57 personas en el sur de Filipinas, salpicó ayer a la presidenta Gloria Macapagal Arroyo y a su partido, al que pertenece el principal sospechoso de preparar la matanza: un hijo del cacique más poderoso de la región.
«Las pesquisas apuntan hacia que las personas asesinadas fueron secuestradas por un grupo liderado por el alcalde de Datu Unsay», confirmó el portavoz policial, superintendente Leonardo Espina. El regidor de Datu Unsay se llama Andal Ampatuan, es miembro del partido que gobierna Filipinas y a su vez el elegido de su padre, el poderoso aliado de la presidenta Macapagal.
Mientras policías y voluntarios continuaban rastreando la zona de la matanza y hallaron otros seis cadáveres. Según los supervivientes, un centenar de pistoleros del clan de los Ampatuan secuestraron a cerca de 60 personas que iban a formalizar la candidatura de Ismail Mangudadatu, Entre las víctimas de la masacre figuran varios abogados y un total de 18 periodistas de diversos medios locales.
Once meses después de haberlo abandonado por el intervencionismo gubernamental en la quiebra de Fortis, principal banco del país, Yves Leterme ocupó nuevamente ayer el sillón de primer ministro del Gobierno federal belga, tras ser confirmado por el rey Alberto II, y después de que su predecesor, Herman Van Rampuy, presentara su dimsión para ocupar la primera presidencia estable del Consejo Europeo.
Leterme, cuyo mandato precedente estuvo marcado por constantes tensiones entre flamencos, bruselenses y valones, alimentadas por la dialéctica áspera y displicente del propio jefe del Ejecutivo, ha sido promovido para el cargo por su partido, el CD&V (socialcristianos flamencos), para quienes, tras la partida de Van Rompuy, los 800.000 votos personales cosechados por el nuevamente primer ministro en las legislativas de 2007 constituían un argumento irrefutable. En Bélgica existe la posibilidad de votar individualmente a las personas, lo que facilita una percepción directa de la popularidad de los candidatos.