Santiago Mainar dice que prefiere ser asesino que «amparar a un tirano»
El juicio por el crimen del alcalde de Fago quedó visto para sentencia
HUESCAActualizado:«Yo no he matado a nadie, pero prefiero que me acusen de asesinato que de amparar a un tirano». Con estas palabras del ganadero y guarda forestal Santiago Mainar, único imputado por el asesinato del alcalde de Fago, Miguel Grima, terminó ayer la última sesión del juicio en la Audiencia Provincial de Huesca, que ha quedado visto para sentencia.
En su discurso, Mainar invocó al Rey de España, a quien atribuyó unas declaraciones según las cuales «el pueblo llano está por delante de las instituciones y los políticos». Además del discurso de Mainar, ayer era el turno para que todas las partes en el proceso presentaran sus conclusiones e informes. La defensa basó su alegato en que «no hay pruebas fehacientes que señalen al acusado como el autor de los hechos» y consideró no válida la declaración de Santiago Mainar, de quien pidió la libre absolución. Por su parte, el fiscal, la acusación particular y la popular demandaron 21 años de cárcel por asesinato y tenencia ilícita de armas para el imputado, ya que consideran probados todos los hechos.
Aparte de reiterar su inocencia, Mainar aludió a su autoinculpación como «el deber que tenía» de enfrentarse a «la España oficial y caciquil que tiene el control de los medios y que puede manipular y confundir con el miedo como arma». Manifestó que «si ha había prevaricación en Fago era por cobardía, ya que nadie se atrevía a combatirla».
El imputado adujo que lo único que pretendía era hacer «justicia, que lleva reclamando tanto tiempo la gente buena». Marcos García Montes, letrado de la defensa, pidió que se excluya del sumario el disco compacto con el que la Guardia Civil grabó la declaración autoinculpatoria de Mainar, así como la transcripción de esta grabación. En sus conclusiones, García Montes señaló que la Guardia Civil encontró restos de ADN de varias personas en el coche de Grima, entre ellas las de Mainar. En el tirador interno y externo hay ADN de varias personas, pero no de Mainar, por lo que pudo «entrar por la ventana», dijo el letrado con ironía.
El Ministerio Fiscal, la acusación particular y la popular basaron sus argumentos en la autoinculpación del acusado. El fiscal jefe de la Audiencia de Huesca, Felipe Zazurca, aseguró que las palabras del procesado son «una prueba fiable y valorable», pues se han cumplido todas las garantías. «Hemos aportado pruebas que no tienen tacha», sentenció.
Zazurca calificó de «irrefutables» las pruebas de ADN practicadas, al igual que los restos de pólvora encontrados en las manos del acusado.