Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Subastan una primera edición de 'El Origen de las Especies' de Charles Darwin

EFE
Actualizado:

Una primera edición de On the Origin of Species (El origen de las Especies ) de Charles Darwin, que durante años estuvo en la estantería de un baño, será subastado esta semana y se prevé que alcance unas 40 ó 60.000 libras (entre 66 y 100.000 millones de dólares).

La casa de subastas Christie's ofrecerá el libro el martes, en el 150 aniversario de su publicación original. La copia fue comprada por la familia de los actuales propietarios por «unos pocos chelines» a finales de la década de 1960 y principios de 1970, dijo la casa de subastas. Sólo se dieron cuenta de que poseían un ejemplar tan valioso cuando reconocieron una foto del lomo de otra primera edición de la obra en una muestra sobre Darwin.

Por otro lado, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) celebró ayer el 150 aniversario de esta publicación con una lectura pública de los pasajes más importantes, que muestran «todas las implicaciones que sus teorías tuvieron para la humanidad y la ciencia». El museo, que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha homenajeado a Darwin en el segundo centenario de su nacimiento con una exposición titulada La evolución de Darwin que repasa no sólo las teorías del científico británico sino también las «contrateorías» que no reconocen la idea de la evolución.

150 años

En la lectura pública, que comenzó el profesor del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, Santos Casado, participaron a lo largo del día otros científicos relacionados con las teorías de Darwin, así como los visitantes del museo que quisieron dedicar cinco minutos a leer un pequeño párrafo de aspectos interesantes de este libro.

El director del MCNC destacó que «la sociedad científica se ha movilizado para dar una visión clara y muy precisa de lo que es la evolución en el planeta y de que los organismos que sobreviven, lo hacen porque se han adaptado a las condiciones de vida, pero si las cambiamos quizás unos organismos se adapten y otros no».

Además de las actividades organizadas por el Museo, el Real Jardín Botánico o la Fundación Ramón Areces, entre otros, también están realizando actos para celebrar el aniversario de la publicación de El origen de las especies.