José Antonio Hernández Guerrero.
Sociedad

El X Seminario Emilio Castelar arranca el día 9 con 'Ética y Retórica'

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tertulia radiofónica sobre Ética y Retórica que emitirá Punto Radio el próximo 9 de diciembre, abrirá a las doce del mediodía en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, el X Seminario Emilio Castelar. El programa contará con las intervenciones de Manuel Arcila, decano de la Facultad de Filosofía y Letras; José Antonio Hernández Guerrero; Antonio Cantizano; Joaquín Moreno, Pedro Castilla y Francisco González.

Este seminario, que se prolongará hasta el viernes 11 con las propuestas para las distinciones Emilio Castelar y Eduardo Benot, continúa con la labor iniciada en las primeras jornadas celebradas en diciembre de 1999, consolidándose poco a poco a través de las sucesivas convocatorias anuales que el grupo de investigación ERA-Estudio de Retórica Actual viene organizando.

Las conferencias parten del programa de actividades que la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz presenta con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.

Esta décima edición se propone responder además con algunas cuestiones que ya se plantearon al final de la última edición: ¿Cuál es el fundamento último de la eficacia retórica? ¿Dónde reside, en última instancia, la fuerza persuasiva de un discurso oral o escrito?

La Retórica -disciplina que cuenta ya con 26 siglos de desarrollo- constituye la base sobre la que se asientan las demás Ciencias Humanas: las que orientan y alimentan nuestra vida individual y colectiva. Y es la clave principal sobre la que girarán los distintos conferenciantes que intervendrán a lo largo de estas conferencias.

Algunos cambios

En la edición de este año, además de los miembros de ERA, también participarán en las jornadas los integrantes de Club de Letras de Cádiz, Jerez y Algeciras. Además, los trabajos serán publicados en el Portal sobre Retórica y Poética de la Biblioteca Virtual Cervantes. Y colabora económicamente el Consejo Social de la UCA, la Facultad de Filosofía y Letras y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria.

Las jornadas están abiertas a todos los gaditanos interesados en estas materias. El plazo de inscripción se abre hasta el 30 de noviembre. El precio es de 6 euros. Los asistentes inscritos recibirán un certificado de asistencia.