Obama defenderá en la cumbre sobre cambio climático de Copenhague reducir las emisiones un 17%
El presidente de EEUU estará en la apertura de la conferencia y al día siguiente se desplazará a Oslo para recibir el premio Nobel de la Paz
WASHINGTON Actualizado: GuardarApenas hay expectativas sobre las conclusiones de la cumbre sobre cambio climático de Copenhague (Dinamarca) aunque la presencia del presidente de EEUU, inesperada, puede infundir algo de optimismo sobre el compromiso de las grandes potencias para luchar contra el calentamiento global. De momento, de esa cita EEUU saldrá el compromiso de la Administración norteamericana para reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero un 17% para 2020.
La presencia de Barak Obama en este foro no será permanente sino que sólo acudirá a las primeras sesiones del día 9, según ha confirmado la Casa Blanca. Al día siguiente estará en Oslo para recibir el premio Nobel de la Paz. Su estancia en la capital danesa se suma a la de al menos 65 líderes mundiales; de momento el Gobierno español no ha confirmado si también estará allí José Luis Rodríguez Zapatero.
Objetivo: llegar al 20%
El viaje de Obama se produce con la esperanza de contribuir a que se llegue a un acuerdo durante la cumbre. Según ha revelado la Casa Blanca, Estados Unidos prometerá durante la cita reducir sus emisiones un 17% para 2020. Así ha quedado aprobado en la Cámara de Representantes; el Senado debate fijar esa meta en el 20%. El lento progreso de la ley ha obstaculizado la posición negociadora de Obama en las conversaciones internacionales.
El presidente de EEUU mantiene que el objetivo de la cumbre debería ser alcanzar un acuerdo que tenga un "efecto operativo inmediato" y que no se trate de una mera declaración política. La semana pasada, tras su reunión con el presidente chino Hu Jintao, Obama dijo que ambos países, los mas contaminantes del mundo, hana cordado trabajar para lograr el éxito en Copenhague.