Cultura no ha dado luz verde aún a la demolición de la plaza de abastos
El PSOE responde a IU en el Parlamento que el único elemento de valor es la portada del XVII y rechaza rehabilitar el edificio sin derribarlo
SANLÚCARActualizado:El proyecto de remodelación del mercado tradicional de abastos de Sanlúcar no cuenta aún con el visto bueno de la Consejería de Cultura. La Junta ha de autorizar la desaparición de este inmueble por encontrarse en el entorno de Las Covachas, declaradas como Bien de Interés Cultural desde 2007. Las previsiones del Ayuntamiento es que las obras se inicien en el primer trimestre de 2010.
El proyecto, cofinanciado por el Consistorio y Junta para transformar la plaza de abastos en un inmueble comercial más moderno y funcional, ya ha llegado al Parlamento andaluz. Mientras que los defensores de la iniciativa entienden que el cambio beneficiará a la actividad comercial y ensalzará el entorno monumental del Barrio Alto, los detractores condenan la desaparición de un edificio de importante valor histórico, antropológico y sociocultural.
La parlamentaria sanluqueña Dolores Cañero explicó en el seno de la cámara autonómica que el proyecto se encuentra aún en su fase inicial y que por tanto no cuenta con todos los permisos. Cañero respondió a la pregunta formulada por su homólogo en Izquierda Unida, Ignacio García, argumentando que el único elemento a salvaguardar del mercado es la portada neoclásica del siglo XVIII, que el nuevo proyecto sí respeta. Cañero destacó que la plaza de abastos tal y como se conoce hoy data de 1939 e insistió en la necesidad de dotar a Sanlúcar de algo «más moderno, salubre, accesible y comercial, que un edificio con graves problemas estructurales e higiénicos».
El parlamentario de IU, por su parte, calificó la explicación de «falacia interesada», y señaló que los elementos estructurales del edificio, como las arcadas de piedra berroqueña, también datan del XVIII. García instó a rehabilitar el mercado, pero sin demolerlo y consideró que su desaparición romperá la estética monumental del Barrio Alto.