Obras Públicas invierte 11 millones en mejorar el funcionamiento de los puertos de la Costa Noroeste
Actualizado: GuardarEl director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), José Salgueiro, visitó hoy los puertos de Chipiona y Rota, donde constató el estado de las obras que se están acometiendo en los puertos de gestión autonómica en la Costa Noroeste de Cádiz para mejorar y modernizar las instalaciones náuticas y pesqueras, en los que la Consejería de Obras Públicas y Transportes realiza una inversión de 11,1 millones de euros, que engloban las actuaciones que se desarrollan en el de Bonanza, en Sanlúcar de Barrameda.
Según explicó la Junta en un comunicado, las obras puestas en marcha en el puerto de Chipiona consisten en la rehabilitación de las fachadas de los edificios, la edificación de nuevos cuartos de aseos y la construcción de un nuevo acceso directo desde la autovía A-480. Actualmente se encuentra en fase de licitación, por importe de 553.000 euros, las obras de construcción de un edificio de aseos para prestar servicio a los usuarios del puerto.
Junto a ello, están en ejecución las obras de reparación de las lamas de cerramiento de los edificios del puerto, con una inversión de 177.000 euros. La actuación consiste en la reparación integral de las celosías de hormigón y reposición de las albardadillas en los edificios comerciales tres y cuatro, mejorando así su comportamiento frente a la agresividad del ambiente marino.
Por su parte, la empresa pública Giasa, dependiente también de la Consejería de Obras Públicas, está desarrollando un nuevo acceso directo al puerto desde la autovía A-480 Chipiona-Sanlúcar-Jerez, para evitar así el paso de vehículos por el casco urbano de Chipiona. Este acceso por carretera tendrá un kilómetro y un presupuesto cercano a los dos millones de euros.
En cuanto a las instalaciones para la náutica de recreo, en 2008 se puso en servicio la ampliación de la dársena interior, lo que supuso una inversión de 4,5 millones de euros, aumentándose la capacidad del puerto hasta la cifra actual de 451 puestos de atraque.
Durante su visita al puerto chipionero, Salguerio anunció que ya ha salido a licitación la redacción de proyectos para la ampliación del varadero y de la zona de embarcaciones ligeras, lo que supondrá una inversión adicional aproximada de tres millones de euros. PUERTO DE ROTA
En el caso del puerto roteño, señaló que acaba de finalizar el dragado de la bocana, que ha supuesto una inversión de 612.000 euros. Se trata básicamente de un dragado de conservación del puerto, a fin de restituir los calados originales del acceso al mismo.
Para ello, se ha retirado la arena existente que, según los análisis químicos realizados, es apta para el uso productivo, por lo que se ha utilizado para la regeneración de la playa de El Rompidillo, situada en el mismo término municipal de Rota, de acuerdo con la indicación y autorizaciones realizadas por las autoridades marítimas y ambientales.
Por otra parte, se está estudiando el traslado de la estación marítima de pasajeros a la zona de ribera, a fin de acercarla al núcleo urbano y hacer así a la ciudadanía más accesible el servicio metropolitano de transporte marítimo de la Bahía de Cádiz. A expensas de determinar una ubicación exacta de la nueva estación y de redactar su proyecto constructivo, la inversión inicialmente estimada asciende a unos 750.000 euros.
Dentro de las actuaciones en los puertos de la costa noroeste también se incluye el puerto de Bonanza, donde actualmente se está trabajando en la redacción del proyecto y del estudio de impacto ambiental de la ampliación en 90.000 metros cuadrados del dominio público terrestre para configurar una nueva dársena recreativa con 400 puntos de atraque, una nueva área técnica y una línea de atraque para transporte de viajeros y de embarcaciones turísticas, entre otras actuaciones.