ciudadanos independientes de sanlúcar

CIS muestra su repulsa en el Día Internacional contra la violencia de género

Sanlúcar Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María Jesús Herencia, en representación de Ciudadanos Independientes de Sanlúcar ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para manifestar la repulsa de este partido político independiente hacia la violencia de género.

El 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer en el primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá en julio de 1981. En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas le concedió a esta fecha carácter oficial, reconociendo el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Desde esta declaración, han transcurrido casi diez años y se han conseguido muchos logros en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género. De hecho desde CIS vemos cada día como la presencia de las mujeres es cada vez más importante tanto en el mundo laboral, político, cultural, científico y social y como resultado avanzamos hacia una sociedad más justa, solidaria, tolerante e igualitaria.

Todos sabemos que la violencia contra las mujeres es un problema social y por ello han sido muchas las medidas activadas para hacer frente a esta realidad. Así, se han aprobado leyes innovadoras y de gran importancia en materia de igualdad y de prevención de violencia sexista, se han activado recursos de atención, apoyo y orientación para las mujeres víctimas de la violencia de género.

En concreto en nuestra ciudad las personas víctimas de violencia de género pueden acogerse y ampararse en las actuaciones y asesoramiento que se presta en la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento, con personas y recursos puestas a disposición de la mujer o el hombre que lo necesite en momentos tan críticos como éstos.

Se presta a diario asesoramiento jurídico a todas las personas que lo soliciten para que no se incurra en indefensión de la víctima que por regla general solicita ayuda por no estar informada o informado de los recursos legales y las leyes actuales que los amparan cuando son víctimas de maltrato físico o psicológico.

Desde el departamento jurídico se les proporciona información, orientación y asesoramiento en aquellas materias jurídicas que afectan a la mujer: del Derecho de familia: separación y divorcio, reconocimiento de hij@s, guardia y custodia, pensiones alimenticias, incumplimiento de sentencias etc. Y sobre el derecho penal: malos tratos, agresiones sexuales, abandono de familia, defensa legal gratuita para malos tratos.

También se informa y tramita la defensa de los abogados de oficio, la certificación de víctima de violencia de género para tramitación de ayudas económicas (RAI: Renta Activa de Inserción), información sobre el programa cualifica (cursos becados con practicas en empresas), se presta información sobre los centros de atención y acogida para mujeres víctimas de violencia de género y sobre el dispositivo electrónico.

El asesoramiento psicológico en imprescindible también en los primeros momentos porque ayuda a superar los miedos provocados por la situación de desamparo derivada por la situación de violencia. El departamento psicológico ofrece: terapia individualizada, terapia de pareja, terapias grupales, talleres: Autoestima, Relajación, talleres Monográficos, educación en igualdad, afectiva –sexual, de salud: Anorexia, sexualidad, de calidad de vida: superar el estrés.

En muchos casos, la ayuda de un técnico especializado en esta materia es importantísima para seguir adelante para la víctima.

Para culminar su intervención Maria Jesús Herencia manifestó “La violencia de género desaparecerá cuando las mujeres dejen de ser ciudadanas en un segundo plano y participen de forma igualitaria en esta sociedad. Desaparecerá el día que no tengamos que recordar a nadie que debemos respetarnos. Desaparecerá el día que no tengamos que conmemorar el día mundial en contra de la violencia de género”.