Ayer en Jerez..
INVERSIONES EN JEREZ

La Junta invertirá 74 millones en infraestructuras del agua

El PSOE asegura que los presupuestos de la Junta de Andalucía son «austeros, pero compometidos con la ciudad»

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El parlamentario José Luis Blanco, reconoció ayer en Jerez que los presupuestos de la Junta para el año próximo son consecuencia de la crisis y por ello los definió como «austeros», aunque destacó que suponen una «fuerte apuesta por la mejora de los servicios, la solidaridad y la inversión pública generadora de empleo».

Blanco afirmó que «se tratan de unos presupuestos comprometidos con Jerez en el ámbito educativo y de la salud, potencian la Universidad y avanzan en las dotaciones de infraestructuras para situarlo en la centralidad de las comunicaciones de la provincia, con la prolongación de la autovía Jerez-Antequera, la mejora de las diferentes conexiones de la ciudad con la Costa Noroeste y con la mejora de las carreteras interiores del termino municipal con Jerez-La Barca y San José del Valle».

Guadalete

Abundó también en que estos presupuestos también inciden en la mejora de las infraestructuras del agua, del abastecimiento, de la depuración de aguas de residuales y de la recuperación integral del río del Guadalete. Y añadió que «demuestran el compromiso de la Junta» con el Parque Tecnológico Agroalimentario y con el sector de la agricultura.

En inversiones relacionadas con el agua se prevén casi 74 millones de euros. Hay partidas para la ampliación de la depuradora de Jerez (12), la potabilizadora de Cuartillos (17) y la ampliación del deposito de Montealto (18). Estas actuaciones se completan con el azud de El Portal (10 millones de euros), la construcción de un nuevo ramal de San Cristóbal-Montealto (13) y la actuación del sendero fluvial y restauración forestal (4).

Respecto a las partidas previstas por la Consejería de Medio Ambiente, el convenio de biodiversidad cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros, en el que se contempla el Plan de Ordenación de los Montes de Propios y acciones de estudio y reintroducción de especies. Además, está previsto un proyecto para la Laguna de los Toyos, con una inversión global de 8 millones, siendo la partida prevista para 2010 de un millón de euros.

Infraestructuras viarias

A todo ello se suman las inversiones previstas en infraestructuras viarias, como la ampliación de la A-384 Jerez-Antequera; la carretera Jerez-La Barca-San José del Valle (2 millones de euros), mantenimiento, conservación y seguridad vial (1,2), el tranvía (1,1) y la liberación del peaje Jerez-Cádiz (7). El vicesecretario del PSOE en la ciudad, Francisco Lebrero, destacó igualmente la apuesta por la educación en los presupuestos andaluces, con la dotación a 43 centros TIC de material informático, nueve bilingües y 35 programas de calidad y mejora de rendimiento, además de 1,5 millones de euros para el mantenimiento y reforma de centros escolares.

Otras partidas importantes son las inversiones en materia cultural y la apuesta por el flamenco como motor económico de la ciudad, con una inversión global de 885.000 euros, incluida la Ciudad del Flamenco.

En materia de rehabilitación del patrimonio arquitectónico, Lebrero destacó la segunda fase de intervención en la iglesia de Santiago, con 270.000 euros, a lo que hay que sumar las partidas previstas para la Fundación Caballero Bonald (27.000 euros) y para la producción lírica del Villamarta (600.000).