![](/RC/200911/25/Media/filipinas2--300x180.jpg?uuid=e838764c-d9b7-11de-84bc-577b521d18cf)
El hallazgo de once nuevos cadáveres aumenta a 57 las víctimas de la masacre de Filipinas
Aunque aún no se ha identificado los cuerpos, se cree que al menos 22 eran periodistas
MANILA Actualizado: GuardarLas Fuerzas de Seguridad filipinas han encontrado otros once cadáveres en el mismo lugar en el que se produjo la matanza del pasado lunes, lo que eleva a 57 el balance de esta masacre aparentemente relacionada con las disputas electorales entre dos importantes clanes locales del sur del país. Aunque aún no se ha identificado a todas las víctimas, se cree que al menos 22 eran periodistas. Aparte, entre las víctimas figuran al menos 33 hombres y 24 mujeres.
El Gobierno ha declarado el estado de excepción en la provincia de Maguindanao (donde ocurrió la matanza), en el sur de la isla de Mindanao, y la ha ampliado a la provincia de Sultan Kudarat y a la ciudad de Cotabato. "Los perpetradores no escaparán a la Justicia", ha declarado la presidenta del país, Gloria Macapagal Arroyo. El Ejército ha desplegado una fuerza paramilitar de 200 efectivos bajo control de las autoridades de Maguindanao y ha enviado 500 soldados adicionales procedentes de una isla del centro de Filipinas.
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado que ha decidido suspender temporalmente sus actividades en Filipinas porque sus "contactos locales" le han advertido de que la "actual situación es demasiado tensa en la zona como para trasladarse por carretera". En la zona de la matanza, MSF presta ayuda desde octubre de 2008, mediante clínicas móviles, a las víctimas del actual conflicto entre los rebeldes islámicos y las fuerzas del Ejército.