
Un constructor afirma que Matas pagó en negro parte de su palacete
La Agencia Tributaria estima el valor de la vivienda en 2,5 millones, mientras que Matas la compró por 950.000 euros
PALMA DE MALLORCA Actualizado: GuardarEl constructor que realizó las obras de rehabilitación del palacete que el ex presidente balear Jaume Matas compró en Palma, Juan Serra, declaró ayer que por la reforma cobró 70.000 euros en metálico y el resto «en negro» de manos del cuñado de Matas Fernando Areal, que entonces era gerente del PP. Según explicaron fuentes próximas a la investigación, Serra acudió ayer a declarar como testigo ante el juez José Castro, quien instruye la causa del presunto caso de corrupción en la construcción del velódromo Palma Arena en la pasada legislatura, bajo la presidencia de Jaume Matas.
Junto con Serra declararon también el vendedor de una tienda de muebles de Palma Juan Cortés y el joyero Pablo Fuster -ambos también como testigos-, quienes coincidieron con el constructor en señalar que todos los pagos se les hicieron en metálico. El juez investiga los pagos de la reforma de una vivienda de 400 metros cuadrados, situada en un palacete de la calle Sant Feliu, que Matas adquirió por 950.000 euros, cuando el valor estimado por la Agencia Tributaria en octubre de 2006 era de casi 2,5 millones. El pasado 6 de noviembre efectivos de la Policía Judicial y la Guardia Civil registraron esta vivienda por orden del juez Castro, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, quien citó al propio Matas a declarar el próximo 23 de marzo.
El ex presidente tendrá que aclarar ante el juez tanto su gestión durante la construcción del Palma Arena en la pasada legislatura que él presidía como por los incrementos en su patrimonio personal detectados por la Fiscalía y la Guardia Civil. La Fiscalía estudió este incremento patrimonial a raíz de cinco denuncias contra Matas. En la investigación de la Fiscalía se menciona, entre otras cosas, el palacete que éste posee en el centro histórico de la capital balear.