La plaza estará casi terminada en Semana Santa. / L. R.
EL PUERTO

La plaza de España cierra al tráfico hasta la primavera

Una nueva pavimentación y mobiliario cambiará su fisonomía

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plaza de España ya se encuentra totalmente cerrada al tráfico por las obras de peatonalización que está ejecutando el Ayuntamiento. Con un presupuesto de 1.500.000 euros se prevé que al menos la pavimentación esté concluida antes de Semana Santa. Por el momento, el acceso al garaje ubicado en la plaza está garantizado, aunque a medida que avance la obra habrá cortes puntuales.

La quinta fase de Urbanismo Comercial, que está suponiendo la paulatina peatonalización del centro, ya ha llegado al corazón de la ciudad. El corte de tráfico también afecta a la calle San Sebastián entre Cruces y la propia plaza. Las obras, cuya finalización está prevista para el mes de mayo, cambiarán la fisonomía del entorno de la Prioral con un nuevo pavimento y mobiliario urbano. Tanto las aceras como las barreras arquitectónicas serán eliminadas. Así lo hizo saber el arquitecto encargado del proyecto, Juan Suárez, quien reivindicó el «el caminar como practica estética». En este sentido, explicó que tanto el centro de la plaza, como los pasillos peatonales, los pasos alternativos de vehículos y las zonas de descanso y ocio se han definido en el proyecto con una clara diferencia en las texturas y los distintos formatos de pavimento. Así, la futura plaza de España peatonal, prescindirá de las aceras para ceder protagonismo a las andas de la Prioral.

Este enclave recuperará sus adoquines, mezclados con grandes losas abujardadas de granito y empedrado. Suárez explicó que «se dotará a su colocación de la suficiente tersura para hacer confortable su uso. Haremos del pavimento un soporte duradero y homogéneo y reciclaremos como ciudad histórica los modelos, tanto en calidades como en texturas y color».

En lo que respecta al mobiliario urbano, desde el estudio CSHArquitectos, proponen «una mayor mesura en la elección», así como su discreción y adecuación a las características y personalidad del lugar, agrupando los bancos y los puntos de luz.

Alternativas al tráfico

Desde la delegación municipal de Mantenimiento Urbano informaron de que se ha acordado con los comerciantes de la zona trasladar la zona de carga y descarga al tramo final de la calle Durango, vía que cambiará de sentido para transcurrir entre Cruces y Santa Lucía. En cuanto a los conductores, la recomendación pasa por usar el trayecto de las calles San Juan, Cruces, Durango o Federico Rubio. Por otro lado, desde el Consistorio informaron de que la instalación de alumbrado navideño también provocará cortes.