Panel de la Bolsa de Madrid. / Archivo
mercados

La Bolsa sube el 0,51% y se acerca a 12.000 puntos

El principal avance del Ibex corresponde a Técnicas Reunidas; Gamesa encabeza las pérdidas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha subido el 0,51% y se aproxima a los 12.000 enteros animada por la mejoría del mercado laboral e inmobiliario estadounidenses, que han contribuido al alza de Wall Street en su apertura. El principal índice, el Ibex-35, ha ganado 60,60 puntos y se coloca en los 11.965,80. Las ganancias anuales ascienden al 30,12%. En Europa, con el euro en 1,506 dólares, Londres subía el 0,77%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,69%; París, el 0,65%; Fráncfort, el 0,58%, y Milán, el 0,15%.

Después de la leve recogida de beneficios del martes, la jornada arrancaba con una subida cercana al 1%, que situaba al mercado nacional por encima de 12.000 puntos. Las previsiones favorables de la Reserva Federal sobre la recuperación del empleo en los Estados Unidos, aunque considere que la actividad progresará lentamente y que los tipos de interés bajos pueden generar burbujas en los mercados e inflación, ayudaban en la subida. También contribuía al alza la revisión de la caída del PIB del Reino Unido del tercer trimestre, el 0,3%, una décima menos.

Pese a este sustento, a la bolsa le costaba mantenerse en la zona de máximos, con lo que los 12.000 puntos se perdían una hora después de la apertura para bajar al nivel de cierre de la víspera, sobre el que discurriría hasta poco antes de la apertura de Wall Street. Mientras tanto, surgían sospechas sobre la banca, como la vertida por el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, que dijo que la mitad de las pérdidas de la banca no se han declarado todavía, y se conocían los malos resultados de ABN Amro, que perdió más de 1.000 millones de euros.

Jornada de altibajos

La depreciación del dólar (el euro subió hasta rozar 1,51 dólares) tiraba de la cotización de las materias primas -la onza de oro registraba un nuevo máximo histórico en 1.180 dólares y el petróleo Brent subía a 77 dólares por barril- y sustentaba la subida matinal. El descenso en 35.000 de las peticiones semanales de subsidios de desempleo estadounidense, que se situaron en 466.000, junto al aumento del 0,2% de los ingresos personales auparon a la bolsa por encima de 12.000 puntos, a pesar de la caída de los pedidos de bienes duraderos el 0,6% en octubre.

Pero la indecisión de Wall Street en la apertura llevó de nuevo a la Bolsa a los precios de cierre de la víspera, de los que despegó con la colaboración del aumento del 6,2% de la venta de viviendas nuevas en octubre y la mejora de la confianza de los consumidores estadounidenses. Al final de la sesión, mientras se moderaba la subida del petróleo por el aumento de las reservas semanales estadounidenses y Wall Street ganaba el 0,4%, el mercado español intentaba acercarse otra vez a 12.000 puntos. Finalmente la bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias al subir el índice Dow Jones de Industriales el 0,29%.