Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La antigua carretera N-IV será un bulevar cuando se ejecute su desdoble./ JESÚS CABELLO
Ciudadanos

Grandes infraestructuras pendientes

Tras los logros de la Jerez-Los Barrios, los accesos a la costa noroeste y la Ronda Oeste, entre otros, aún queda mucho por hacer

E. ESTEBAN
JEREZActualizado:

Los grandes logros que se han llevado a cabo en Jerez en materia de comunicaciones en los últimos años (la Ronda Oeste, ese cinturón que ha permitido descongestionar la antigua carretera N-IV, es sin duda un gran exponente) no permiten ocultar que todavía existen grandes deficiencias que hay que solventar. Una de ellas, por su enorme peligrosidad, es la carretera Jerez-La Barca-San José del Valle, pero hay más. Algunos, no obstante, en alto grado de ejecución.

RONDA SUR

En proyecto

Una variante todavía muy lejana

La Ronda Sur o Variante Sur. La Junta presentó ayer los presupuestos para Jerez de 2010. Nada dicen de esta ansiada infraestructura, promocionada desde hace bastante tiempo por la administración autonómica. Actualmente, se está redactando el proyecto de la citada variante, que servirá para conectar la Ronda Oeste con la autovía A-381 (Jerez-Los Barrios) por el sur de la ciudad, tras enlazar además con la autopista de peaje AP-4.

La Ronda Sur Metropolitana tendrá una longitud de 15,3 kilómetros y su coste de ejecución se calcula en 106 millones de euros. La obra se hará en 20 meses.

AUTOVÍA DEL SUR

Demanda histórica

La alternativa al pago del peaje hacia Sevilla

Tras la supresión del peaje de la autopista en sentido Cádiz, se convino en que hacer lo mismo en sentido Sevilla era demasiado caro, por la enorme cantidad de dinero que había que desembolsar a Aumar, empresas concesionaria. Era más barato desdoblar la carretera para hacer una autovía. Recientemente se dio luz verde al tramo más importante, con la aprobación del estudio informativo de los 63.5 kilómetros que separan a Jerez de Los Palacios.

Con la duplicación de la N-IV entre Dos Hermanas y Los Palacios, que cuenta ya con el proyecto de construcción aprobado, se completa el trazado de la autovía, que unirá Madrid a la provincia de Cádiz.

AUTOVÍA A-384

Una conexión necesaria

De Jerez a Antequera, pasando por Arcos

La autovía entre Jerez y Arcos se culminó hace tiempo, pero ahora tiene que llegar hasta Antequera (Málaga), tal y como está comprometido. La Junta de Andalucía ya sacó a licitación, hace algunos meses, la duplicación de la carretera A-384 entre Arcos y Bornos, dando un nuevo impulso a la variante. El citado tramo (el primero de la autovía Arcos-Algodonales) supondrá una inversión de 35 millones de euros y tendrá una longitud de 7,6 kilómetros aproximadamente.

En cuanto a la variante Arcos-Algodonales, la longitud total es de 48 kilómetros y el presupuesto, 170 millones de euros. La nueva infraestructura jugará un papel «determinante» en el eje viario Jerez-Antequera, que está considerado de primer nivel para las comunicaciones con la Sierra de Grazalema y los pueblos blancos de la provincia de Cádiz.

NACIONAL-IV

Desdoble de la carretera

La futura avenida Reina Sofía

La avenida Reina Sofía de Jerez, que es como se conocerá a la antigua N-IV una vez se haya ejecutado la última parte del desdoble de la vía y la construcción del bulevar, empezará a vislumbrarse dentro de muy pocos meses. Será entonces cuando se lleven a cabo los trabajos en el tramo comprendido desde la rotonda del Palacio de Congresos hasta la rotonda de Los Villares, junto a Garvey, pasando por el hospital.

Esta vía de 6,6 kilómetros comenzará pues a transformarse en un bulevar a comienzos del año próximo. Esta fase se costeará con los alrededor de 4,5 millones de euros que el Ministerio de Fomento ingresará al Consistorio por la cesión de la titularidad de la vía.

El primer tramo que se va a ejecutar es el único que será financiado por el Ayuntamiento, ya que el resto de las fases de la obra contarán con un presupuesto que será aportado por los promotores privados y El Corte Inglés, dentro del convenio firmado para la ampliación de Hipercor.

Todas estas infraestructuras viarias citadas estarán culminadas más tarde o temprano, dentro de un mapa de carreteras que está sufriendo una enorme transformación durante los últimos años en Jerez y su entorno.