La Fiscalía estudia recurrir la libertad de Jenaro porque no se le ha consultado
El Ministerio Público revisará el auto que dictó el juez del nº 2 de Cádiz, quien no impuso fianza, tras recibir el grueso del caso
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa salida de prisión de Jenaro Jiménez no sólo ha causado estupor entre los afectados, también ha generado una gran confusión sobre quién tomó la decisión y sobre qué asuntos, ya que como se viene informando en los últimos días, el gaditano tiene denuncias repartidas por varios juzgados; lo que ha propiciado una disparidad de criterios judiciales que a día de hoy sólo ha jugado a favor del imputado.
A la Fiscalía tampoco le convence cómo se ha tramitado la puesta en libertad de Jenaro y va a estudiar un posible recurso contra el auto de libertad sin fianza que dictó el pasado jueves el titular del juzgado de Instrucción nº 2 de Cádiz. Dos motivos son los que han propiciado la disconformidad del Ministerio Público: por un lado, que no se le haya consultado si procede o no la salida de prisión y que la haya tomado el juez que tiene encima de la mesa las denuncias más graves que existen contra el empresario.
El pasado jueves, el que hasta entonces había sido un preso preventivo más en Puerto II, se encontró con dos autos de libertad, dictados por dos juzgados diferentes. En uno de ellos, se le exigía el pago de una fianza de 3.000 euros para eludir la cárcel. Esta condición fue impuesta por el juez del nº 4 de Cádiz, que investiga un asunto menor sobre una supuesta falsificación de pagarés. Fuentes del caso explicaron a este medio que jurídicamente es normal que se impusiera esa cuantía en virtud de la poca relevancia que tiene esa denuncia.
Pero el segundo auto es el que ha revuelto a la Fiscalía. El juez del nº 2 ordenó también la libertad sin fianza de Jenaro, es decir sin necesidad de abonar cantidad alguna, pese a que este juzgado recibió hace dos meses las denuncias más importantes que hasta entonces habían sido investigadas en Algeciras. Así, al empresario le imponían una fianza de 3.000 euros por un delito menor y, en cambio, no debía pagar nada por las supuestas estafas cuyas víctimas le reclaman un montante total millonario. Al menos hay seis perjudicados en esta parte del caso, la más importante de todas.
Al cierre de esta edición, la Fiscalía aún no había recibido el polémico auto, pese a que ha transcurrido casi una semana. Varios abogados de las víctimas insistían ayer que no entienden cómo el juez del nº 2 de Cádiz ha decidido poner a Jenaro en libertad sin haber decidido antes si se hace cargo del grueso de la investigación que le envió su colega de Algeciras. «Y si lo ha hecho, no se lo ha notificado a nadie», decía uno de los letrados.