Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La auditora Vorsevi estuvo en la tarde de ayer comprobando los trabajos de montaje de las vallas de seguridad. / DANIEL TELLO
NUEVO PLAN PREVISIÓN DEL TIEMPO

El Ayuntamiento permite el rodaje tras reforzarse la seguridad

El plan B de la productora verificado por un auditora convence a las autoridades, aunque no se permitirá grabar con toros las jornadas en las que llueva

R. VÁZQUEZ
CÁDIZActualizado:

Segunda parte de Knight&Day en Cádiz. El dispositivo de seguridad de la productora encargada en España del rodaje de la película de la Century Fox, Calle Cruzada, suspendió el primer examen y está pendiente de la reválida. Con los deberes hechos, le ha sido otorgada una nueva oportunidad. Le van a ayudar a pasar el control del Ayuntamiento la empresa auditora de calidad Vorsevi y de Arquitectura y Proyectos Industriales Ingenieros S. L. de la Comunidad Valenciana, además de un técnico especialista procedente de esa comunidad.

El Consistorio dijo «sí» al trabajo de recuperación de Calle Cruzada tras comprobar y asegurarse de la fiabilidad de la alternativa, que tendrá en la más que previsible lluvia a su principal impedimento.

Esto es, el nuevo calendario fijado tras el acuerdo entre las dos partes podrá ser variado en función del cielo. Así, hoy está previsto el inicio de la filmación ya que según el nuevo horario el ensayo acabó a las 12.30 del domingo, cuando uno de los siete toros participantes en ese encierro fingido de San Fermín corrió y arrastró al resto de astados hasta el Campo de las Balas. Eso sí, hoy no se espera a ninguna res por la calle Ancha. Su aparición se producirá mañana y tendrá continuación el domingo, el día en que se espera lleguen a la ciudad los actores principales de la cinta, Tom Cruise y Cameron Diaz.

Pues bien, las tres jornadas amenazan lluvia y el Ayuntamiento ha confirmado que en ese caso ningún morlaco cruzará la puerta del corral instalado en San Antonio. Así las cosas, el rodaje, las quejas de los comerciantes y la estancia de las estrellas de Hollywood podrían dilatarse hasta la próxima semana.

Si no lo impide algún nuevo imprevisto, aunque parece que la seguridad, al menos, ya está garantizada gracias al plan B de la productora. El nuevo dispositivo consiste en un refuerzo de las sujeciones y anclajes de las vallas mediante dobles soldaduras y en la colocación adicional de otras barreras junto a las ya existentes, duplicando de esta forma la seguridad en todos los tramos.

Asimismo, el plan presentado incluye una de las exigencias de seguridad planteadas por el Ayuntamiento, que consiste en un estudio de prueba de fuerza en barreras de seguridad para acotar recintos taurinos realizado por la empresa de control de calidad Linco Ingeniería y Control, que ha verificado la resistencia de las barreras de seguridad a emplear. En este estudio se ha evaluado la resistencia de las distintas medidas de maderas que forman parte de las barreras aplicando una fuerza determinada con diversas pruebas.

Otra vez no

Además de la verificación de la auditora de calidad Vorsevi, un arquitecto técnico de la Comunidad Valenciana especialista en este tipo de estructuras también estará hoy en la colocación del cerramiento para verificar la instalación. El plan también lleva anexado un proyecto de cálculo de barrera de cierre tipo tijeras realizada por la empresa especializada de la Comunidad Valenciana Arquitectura y Proyectos Industriales Ingenieros, así como el pertinente seguro de responsabilidad civil del vallado del perímetro.

También se reforzará uno de los aspectos más demandados por el Ayuntamiento, el que tiene que ver con el cuidado de los animales. De esta manera, se aumentarán de uno a tres el número de veterinarios que trabajarán en el rodaje, situándose especialmente en la zona de cajones donde están los astados.

La seguridad les importa, pero sobre todo los comerciantes anhelan un día tranquilo de ventas. Con el reciclaje del calendario, los negocios de la calle Ancha, que ayer abrieron sus puertas con normalidad, tendrán que cerrar mañana, un día después de lo previsto en el horario inicial.

Eso sí, la compensación económica prevista para ayer se pasa a mañana. «No es lo mismo un día que otro, pero hemos aceptado porque queremos facilitar el rodaje en la medida de lo posible», asegura Juan Tovar, presidente de la Asociación Cádiz Centro. Preguntado por la posibilidad de un segundo parón a causa de la lluvia, Tovar resume el sentir de la mayoría de los asociados: «Se tendría que volver a hablar de indemnizaciones, pero es muy probable que ninguno aceptase».