Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCampo Gibraltar
CAMPO DE GIBRALTAR

Adjudicada la última fase de las obras de ampliación de Isla Verde Exterior

La APBA ha invertido 510 millones en el proyecto, que dará cabida a TTIA

E. P.
ALGECIRASActualizado:

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) adjudicó ayer a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Ferrovial Agromán S.A. y la compañía local Contratas y Movimiento de Tierras Carmín S.L., la ejecución de la última fase de la ampliación del puerto en Isla Verde Exterior, con una inversión que asciende a 35,8 millones de euros. Según explicó la APBA, al concurso público concurrieron en total 15 grupos de empresas. Se trata de la última de las explanadas de la Fase B de Isla Verde Exterior, de 14 hectáreas, y la finalización del cierre sur. El plazo de ejecución de las obras es de 21 meses. Con este proyecto la APBA concluye la ampliación de Isla Verde Exterior, en la que ha invertido «más de 510 millones de euros» en los últimos años. La inversión está cofinanciada por los Fondos Feder de la UE. Además, en Isla Verde Exterior invierten Total Terminal International Algeciras y Alpetrol, que comenzarán a operar en 2010 y 2011, respectivamente. Precisamente este viernes llegará a Isla Verde Exterior nueva maquinaria para TTIA. En este caso, el buque 'Scheldegracht' descargará 10 Shuttle Carriers para la terminal de contenedores, que comenzará a operar en el segundo trimestre de 2010 en la Fase A.

El Consejo de Administración respaldó también la propuesta de volver a congelar las tasas para 2010, de modo que seguirán vigentes los precios del año 2008 para «dar respuesta a la actual coyuntura económica mundial». Para ello, la APBA aplicará a las empresas que operan en el puerto de Algeciras un coeficiente corrector a las cuotas de las tasas al buque, el pasaje y la mercancía, que en su caso compensaría la subida contemplada en la Ley de PGE para 2010, y según lo establecido en la Ley 48/2003 de 26 de noviembre.

Además de la inversión, el Consejo ha adjudicado a la UTE Constructora San José S.A. y Asfaltos y Construcciones UCOP S.A, por un importe de 2,9 millones y un plazo de ejecución de nueve meses, la ejecución del Proyecto de Urbanización del Nuevo Paseo Marítimo en el Muelle de Ribera, actuación puerto-ciudad que acomete la institución portuaria. En lo que afecta a Tarifa, el Consejo adjudicó el concurso abierto para la explotación del segundo de los atraques, instalaciones y zonas de embarque de vehículos correspondientes, al grupo LME-Comanav.

En cuanto al PIF, el Consejo adjudicó a la empresa Docks Logistics Spain la explotación, en este caso con la novedad de que el servicio integra el nuevo edificio construido por la APBA que permitirá «triplicar» el espacio dedicado a los diferentes servicios de inspección del puerto.