Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Hilario Arbelaitz./ JUAN HERRERO
Sociedad

San Sebastián fusiona las cocinas del mundo

M. E.
SAN SEBASTIÁNActualizado:

La fusión entre cocinas de todo el mundo es protagonista de San Sebastián Gastronomika, el congreso culinario que inauguró ayer en el Kursaal sus sesiones de trabajo. La embajada japonesa, con más de 35 profesionales presentes en Donostia, acapara el protagonismo pero las actividades se multiplicarán hasta mañana en el espacio del congreso.

La feria Market se abrió ayer también, ideada para los profesionales, y comenzaron a funcionar las nuevas modalidades implantadas en el congreso. Así, los cocineros Joan Roca, Martín Berasategui y Ferrán Adrià ofrecieron una serie de «tertulias exclusivas» en las que compartieron con un aforo de 30 personas su visión sobre el mercado de la gastronomía, mientras que los nipones Teiichi y Jiro Ono dieron una «clase particular» sobre la elaboración de sushi y Yoshihiro Murata, sobre frituras niponas.

Rafael Ansón, presidente de la Academia Española de Gastronomía, participó en la inauguración oficial junto con el diputado de Deportes y Acción Exterior, Iñaki Galdos; el responsable de Tourespaña, Enrique Ruiz de Lera; la directora de Turismo del Gobierno Vasco, Isabel Muela, y David Martínez, director general de EL DIARIO VASCO, que animaron a los profesionales a «hacer suyo» el congreso. «Los chefs deben marcar criterios para que también comamos mejor y más sano en nuestras propias casas», dijo Anson. Hilario Arbelaitz, Pascal Barbot, Joan Roca o Carme Ruscalleda, entre otros muchos, mostraron sus trabajos. Ferrán Adriá, siempre incisivo, aseguró que el concepto de «menú del día» como se ha entendido tradicionalmente está «muerto».