Sociedad

Rouco denuncia que la asignatura de Religión está 'discriminada'

COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La regulación de la asignatura de Religión incumple el Concordato y la materia que se imparte en los centros escolares está discriminada. Así lo denunció ayer el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, durante el discurso inaugural de la 94º Asamblea Plenaria. Estimó Rouco que la propuesta de un «pacto escolar» desde diversas instancias ha puesto de nuevo de relieve «los graves problemas que aquejan a nuestro sistema educativo». Así, subrayó que los obispos «continuamos preocupados, junto con los profesores y muchos padres de alumnos, por la deficiente regulación jurídica de la enseñanza de la Religión y Moral Católica en la escuela».

Dijo Rouco que los problemas se remontan a la aplicación normativa de la LOGSE «y siguen sin ser resueltos y, por tanto, agravados». «Estimamos que la regulación vigente sobre esta materia no se adecua a lo previsto en el Acuerdo sobre Educación y Asuntos Culturales entre la Santa Sede y España». Y es que, enfatizó el presidente del Episcopado, la carencia de una verdadera alternativa académica coloca a los profesores y alumnos de Religión y Moral Católica «en una permanente situación de verdadera heroicidad pedagógica». Estimó Rouco que el «deterioro de la formación religiosa y moral en la escuela no es bueno para nadie y, menos, para los jóvenes que en la práctica se ven privados de ella u obligados a recibirla en condiciones difíciles y discriminatorias».

Problemas educativos

Incidió, asimismo, el presidente de la CEE en la preocupación que les suscita el conjunto de asignaturas de Educación para la ciudadanía. Estimó que, por su carácter obligatorio, deberían ser programadas como materia de formación «estrictamente cívico-jurídica y no, según es ahora el caso, como una materia de formación moral y de visión del hombre, de la vida y del mundo, fórmula típica de una enseñanza ideológica y adoctrinadora».

Según Rouco, en los últimos tiempos han emergido problemas fundamentales del sistema educativo, entre los que citó los altos porcentajes de fracaso escolar, la presencia creciente de la indisciplina y de la violencia en las aulas, la pérdida de autoridad humana y pedagógica de los profesores y una educación sexual impartida sin criterios morales y sin que los padres de los alumnos la conozcan.