Muñoz Molina descubre 'La noche de los tiempos' en Jerez
JEREZ Actualizado: GuardarEl escritor Antonio Muñoz Molina intervendrá el próximo jueves, día 26 de noviembre, a las 20 horas, para hablar sobre su más reciente novela La noche de los tiempos. La actividad se incluye en el ciclo Letras Capitales. Ficción, historia y realidad, de la Fundación Caballero Bonald en colaboración con el Centro Andaluz de Las Letras. La presentación correrá a cargo de Lalia González-Santiago, directora del periódico LA VOZ de Cádiz.
En La noche de los tiempos, Muñoz Molina describe el drama del exilio español tras la Guerra Civil. La historia comienza día de finales de octubre de 1936 cuando el arquitecto español Ignacio Abel llega a la estación de Pennsylvania, última etapa de un largo viaje desde que escapó de España, vía Francia, dejando atrás a su esposa e hijos, incomunicados tras uno de los múltiples frentes de un país ya quebrado por la guerra.
Durante el viaje recuerda la historia de amor clandestino con la mujer de su vida y la crispación social y el desconcierto previo que precedieron al estallido del conflicto bélico.
Perfil
Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda, Jaén, en 1956. Estudió Historia del Arte en la Universidad de Granada y Periodismo en la de Madrid. Fue funcionario municipal y ejerció el periodismo de colaboración en varios diarios, entre ellos el Diario Ideal. Sus primeros escritos fueron artículos periodísticos que en 1984 recogió en su primer libro publicado, El Robinsón urbano y Diario del Nautilus (1985). Narrador de gran sensatez y de enorme capacidad de invención, colabora frecuentemente en la prensa escrita y es miembro de la Real Academia Española (RAE) desde 1995. Su primera novela, Beatus Ille (1986), fue galardonada con el premio Icaro, a la que siguió en 1987 un invierno en Lisboa, (1987) que supuso su consagración al recibir el Premio Nacional de Literatura.