Honduras cierra la campaña con Micheletti ausente para no influir en los comicios
Actualizado:La carrera electoral hondureña entró anoche en la recta final. Los candidatos presidenciales cerraron sus campañas mientras el depuesto mandatario José Manuel Zelaya invocaba una vez más el rechazo de la comunidad internacional a los comicios y el gobernante de facto, Roberto Micheletti, se ausentaba por unos días para que no se diga que influyó en los resultados. España no enviará observadores pero Estados Unidos, a quien Zelaya acusó de haberlo abandonado, y Panamá aceptarán el escrutinio como fórmula para solucionar la crisis suscitada tras el golpe militar del pasado 28 de junio.
El próximo domingo, 4,6 millones de hondureños están convocados para elegir al presidente, 128 diputados y 298 corporaciones municipales. Los aspirantes han llegado a la semana decisiva en un clima de crispación, enfrentamientos verbales y físicos y desesperación, desde que Zelaya fue derrocado por su empeño en convocar una Asamblea Nacional que reformara la Constitución para permitir su reelección. La tensión se incrementó tras su regreso clandestino el pasado 21 de septiembre. Desde entonces, permanece refugiado en la Embajada de Brasil sin haber logrado retomar el poder.
La legitimidad de la consulta ha sido cuestionada pero los aspirantes afines al zelayismo, que amenazaron con retirarse para apoyar su restitución, estarán en la liza para no entregar en bandeja sus espacios de poder. Es el caso de César Ham de Unificación Democrática (UD) y Carlos Humberto Reyes, independiente, aunque ambos figuran con pocas posibilidades de ganar. El conservador Porfirio Lobo, rival de Zelaya en 2005 y líder del Partido Nacional, es quien encabeza la preferencia de los votantes, con un 16% más de apoyos que su inmediato competidor, Elvin Santos.