Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los comerciantes auguran una Navidad más floja que la de otros años./ J. C. C.
Jerez

Una ludoteca y el reparto a domicilio buscan reactivar las ventas en el centro

Acoje ofrece también aparcamientos gratuitos por comprar en sus establecimientos estas navidades

V. M.
JEREZActualizado:

Si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma. Este viejo y popular dicho parece ser el lema de los comerciantes del centro de la ciudad, que han recurrido a la imaginación para motivar a los ciudadanos a realizar sus compras navideñas en las tiendas de toda la vida. Así, además de la ya clásica promoción de regalar minutos de aparcamiento subterráneo más céntricos por tickets de compra en sus establecimientos asociados, la asociación Acoje ha ideado nuevas propuestas.

La apertura de una ludoteca infantil durante las vacaciones escolares es una de esas iniciativas que se pondrán en marcha en la campaña comercial que está a punto de empezar. Aunque aún hay que determinar su emplazamientos exacto, desde Acoje están bastante ilusionados con los resultados: «La intención es entretener a los niños mientras los padres realizan sus compras», explicó su presidente, Fernando García. El acceso a estas instalaciones -que estarán atendidas por profesionales de Senda- será fácil puesto que sólo hará falta presentar un ticket de compra «por valor de 10 ó 12 euros», señaló ayer García.

No es la primera vez que Acoje pone en marcha esta iniciativa, que ya tuvo una buena acogida hace varios años y que se va a retomar ahora. «Estará abierta desde el 21 de diciembre hasta que los niños vuelvan a clase», detalló el responsable. Por supuesto, este servicio infantil cumplirá con toda la normativa, acondicionamiento de la sala y otras medidas.

Directo a casa

Otra de las ventajas de realizar las compras navideñas en las casi 300 tiendas asociadas a Acoje es que durante esta campaña los clientes no tendrán que cargar con los paquetes hasta casa. «A partir de determinadas cantidades, se llevarán las compras a los domicilios», continuó García. La tercera de las bazas es un servicio de consigna, que se podrá mantener hasta Reyes y que estará ubicado en el mismo lugar que la ludoteca. «Nuestros comercios están bastante repletitos así que estamos muy ilusionados con la próxima campaña navideña», afirmó Fernando García.

«Tenemos que incentivar nuestro valor como centro comercial abierto. No nos debe dar miedo de que vienen los grandes», detalló en referencia, sobre todo, a la facilidad de aparcamiento que hay en los centros comerciales de las afueras frente a las calles del centro de la ciudad. Así, como en años anteriores ya se ha firmado el acuerdo para que los clientes de los establecimientos de Acoje pueden canjear sus tickets de compra por hasta 90 minutos de aparcamiento en los subterráneos de la plaza del Arenal, Alameda Vieja y Madre de Dios.

Compras pequeñas

Nadie está a salvo de los efectos de la crisis y los comerciantes suelen ser los primeros en notarlo. «La crisis está ahí, no se puede negar. Pero en la época de Navidad todo el mundo regala, aunque sean cosas pequeñas», presagiaron desde Acoje.

En otro colectivo de comerciantes, Asunico, también están animados por la llegada de la campaña navideña aunque las previsiones no son tan halagüeñas con respecto a otros años: «Se esperan unas semanas flojitas, marcadas por la crisis, aunque siempre es una buena fecha para vender», explicó su presidente, Manuel García. Tampoco acompaña, sobre todo a los establecimientos dedicados al textil, la climatología que no predispone a los clientes a comprar ropa de abrigo. «Lo positivo es que no se van a adelantar las rebajas al 2 de enero porque la Navidad es una campaña fundamental para las ventas», añadió el responsable de Asunico, que agrupa a unos 120 establecimientos del centro y las barriadas de Jerez.

Desde este colectivo calculan que las ventas han bajado, según los diferentes sectores, entre un 30 y un 50% con respecto a otros ejercicios considerados normales, como fue el 2007. El declive de las ventas llega al 60% en el caso de equipamientos de hogar, por ejemplo, en los últimos dos años.