CALLE PORVERA

Cansancio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hay veces en las que una se cansa de ver y oír siempre lo mismo. Por ejemplo, estoy bastante cansada ya de escuchar cómo el banco X de la conchinchina empieza a notar índices de recuperación económica mientras que el banco Z insiste en que todavía nos quedan muchos meses de vacas flacas. Con estos datos escondidos en el fondo de la mente, una va a las tiendas y con sólo verle la carita al dependiente descubre que es la primera en entrar a pesar de que son las dos de la tarde. Pues vaya, sí que es verdad lo que dice el banco Z. El mismo día, en una conocida agencia de viajes me dicen que tal excursión para el puente de la Inmaculada ya ha completado casi dos autobuses y que los billetes de avión para diferentes capitales europeas se han agotado hace semanas. Toma ya, ahora tiene razón el banco X y la crisis empieza a pasar a la historia.

La gripe A se está convirtiendo ya en otro tema que cansa porque cada uno dice una cosa diferente. Hay quien auguraba que sería una de las grandes pandemias del nuevo siglo y otros que le restaban importancia y la equiparaban a una gripe común, común para nosotros, claro, que llevamos incorporado el virus al Nuevo Mundo y muchos cayeron fulminados. Con la vacuna tampoco nos hemos puesto de acuerdo: que algunos dicen que sí, que otros dicen que no se la ponen ni a tiros porque es peor el remedio que la enfermedad, nunca mejor dicho.

También me cansa oír -aunque pueda ser cierto- que muchos de los problemas del Ayuntamiento de Jerez son heredados de gobernantes pasados, que Pacheco anuncia un regreso político que no termina de llegar y que las encuestas del PP le dan la victoria al PP y las del PSOE, al PSOE. Y mientras tanto, el cambio climático nos deja el mes de noviembre en camiseta... Ayy, qué cansancio.