EEUU rebaja al 2,8% el crecimiento del PIB en el tercer trimestre
La economía norteamericana pone fin a la recesión más grave desde la Gran Depresión
WASHINGTON Actualizado: GuardarLa actividad económica de Estados Unidos creció a una tasa del 2,8% entre julio y septiembre, lo que supone siete décimas menos que el cálculo inicial dado a conocer unas semanas antes, según los datos que ha hecho públicos el Departamento de Comercio. El ajuste de cifras refleja un aumento menor en el gasto de los consumidores y un déficit más grande en el comercio exterior de bienes y servicios que lo estimado en las previsiones. No obstante, la economía estadounidense, que en el segundo trimestre retrocedió un 0,7% y permanecía en territorio negativo desde hace un año, pone fin de este modo a la recesión más grave desde la Gran Depresión.
El Departamento de Comercio ha precisado que el repunte del PIB refleja principalmente la contribución positiva de las exportaciones, el gasto público y las inversiones residenciales, mientras que el gasto de los consumidores reflejó una mayor debilidad de lo previsto en la anterior estimación del PIB.
Menos consumo
En este sentido, los gastos de consumo personal registraron un avance del 2,9%, por debajo del 3,4% de la primera estimación, pero muy por encima del retroceso de nueve décimas del segundo trimestre. De este modo, el gasto de los consumidores contribuyó con 2,1 puntos porcentuales al PIB de EEUU. El dato de crecimiento del PIB refleja la importante contribución del sector del automóvil, que aportó 1,45 puntos porcentuales.
El índice de precios vinculado a los gastos de los consumidores registró un avance del 1,4%, dos décimas menos de lo reflejado en la primera estimación del PIB, y en contraste con el crecimiento de medio punto del trimestre anterior. En términos subyacentes, que excluyen la volatilidad de la energía y de los alimentos, el aumento fue del 0,4%, inferior al repunte del 0,8% del segundo trimestre.