El colector de desagüe de La Florida estará terminado antes de que acabe el año
EL PUERTO Actualizado: GuardarLas obras de la primera fase del colector de desagüe de La Florida marchan a buen ritmo y se prevé que concluirán antes de finales de año. Con una inversión de 320.000 euros, la empresa municipal de aguas de El Puerto, Apemsa, está instalando una gran tubería de 1,80 metros de diámetro y, en algunos tramos, dos tubos de 1,40 metros de diámetro que permitirán que esta zona esté acondicionada en breve.
Apemsa recordó que por la barriada Luis Caballero discurría un canal que recogía las aguas pluviales de la zona y que fue cubierto hace unos años por motivos de salubridad. «Actualmente, esta canalización ha quedado insuficiente para el caudal que se prevé y por ello se está acometiendo este proyecto». Así, además de incorporar la zona colindante, se sumará el futuro desagüe de La Florida, pendiente de su urbanización.
Dos fases
El proyecto completo comprende dos fases: el que se está ejecutando en la actualidad y el denominado como fase II, desde el cruce con la Nacional IV hasta el desagüe final en el caño del Molino, que ya esta ejecutado y en funcionamiento. Entre ambos permitirán la canalización de aguas de lluvia desde la calle Pintor Juan Miguel Sánchez Fernández y, tras cruzar la carretera y la vía del ferrocarril, desaguar en el Caño del Molino, situado al sur de la Estación de Trenes de El Puerto.
Según Apemsa, en un principio se barajó la posibilidad de que este proyecto discurriera por un trazado distinto, lo cual resultaba bastante más costoso, por lo que se decidió aprovechar el canal existente y construir una conducción paralela al mismo de forma que ambas tuvieran la capacidad requerida. Desde la empresa de aguas afirman que una vez iniciada la obra, se ha constatado que se ha elegido «el lugar idóneo».
Por otro lado, desde Apemsa informaron de que ante los requerimientos de los vecinos de la barriada Sudamérica, se ha llevado a cabo una limpieza especial y exhaustiva de los colectores e imbornales de las calles Perú, Salvador y Trinidad. De los mismos se ha extraído un gran número de residuos que impedían que las aguas residuales y pluviales fluyeran normalmente y provocaban atascos.