Bernardo Villar./ LA VOZ
Jerez

El PP reitera que el gobierno local «se contradice» sobre una obra en San Isidro

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El concejal del Partido Popular Bernardo Villar ha solicitado con carácter urgente la consulta del proyecto de ejecución con el que se han licitado las obras financiadas por el Fondo Estatal de Inversiones en San Isidro del Guadalete. «Existen contradicciones claras en cuanto a la denominación y la localización del proyecto que se aprobó por la Junta Local de Gobierno el pasado 16 de enero de 2009 y la información aclaratoria que el propio gobierno local ha facilitado a los medios de comunicación», explica el edil popular. «Es evidente que bien sea un simple error en el procedimiento o una flagrante irregularidad, el problema parte del gobierno local», asegura Villar, al tiempo que agrega «que antes de hacer oposición a la oposición, deben contrastar la propia información que ellos están facilitando en el perfil del contratante».

En cuanto a la información de la obra licitada que se puede obtener del perfil del contratante del propio Ayuntamiento de Jerez, el «tablón de anuncios» público, se recogen los siguientes datos: que la obra se ubica en Plaza Artesanía 10, en San Isidro del Guadalete, y que se trata de la adaptación de un edificio para actividades culturales. «Sin embargo, el actual gobierno local mantiene que se han iniciado hace 15 días en el número 5 de esta plaza, con cargo a los Fondos Estatales, y que tienen como objeto la rehabilitación del edificio del hogar del pensionista y la biblioteca municipal».

«Ni coincide en la denominación ni coincide en la localización. El gobierno está facilitando información contradictoria y más que aclarar la situación, se autoinculpa», asegura Villar.

«Grave» asunto

El concejal popular concluye que «este tema de la localización de la obra no es poca cosa. Sería muy grave que se hubiese licitado la obra con un proyecto de construcción distinto al que ahora pretenden adjudicar y que coincide con la obra financiada por la Diputación provincial. Cambiaría el objeto del contrato y por tanto la adjudicación no sería válida. El gobierno municipal debe aclarar las contradicciones que ellos mismos han generado».