El futuro centro de recepción de visitantes podría ir en Villavicencio
La primera planta de este palacio de los siglos XVII y XVIII es la alternativa a un edificio nuevo
JEREZ Actualizado: GuardarEl futuro centro de recepción de visitantes del Alcázar de Jerez podría cambiar de ubicación, dados los resultados que están ya arrojando las excavaciones arqueológicas. En un principio, la idea era levantar un edificio de nueva planta sobre una superficie de 310 metros cuadrados situados en el costado norte de la mezquita (con fachada a los jardines del antiguo Teatro Eslava) y ahora la Delegación de Cultura propone otra alternativa: adecuar la planta baja del palacio de Villavicencio para hacer realidad el proyecto.
Aunque aún es prematuro -ya que son los arqueólogos que trabajan en las excavaciones del Alcázar los encargados de realizar un informe final- el terreno destinado a ser ocupado por el centro de recepción podría incorporarse a las visitas del conjunto monumental, dada la riqueza de lo encontrado. «Tenemos que esperar la valoración y puesta en valor de esos datos arqueológicos y ver si merece la pena añadirlos a la visita», explicó la titular de Cultura, Dolores Barroso. La decisión está sujeta a los resultados que arroje la excavación arqueológica que, de momento, parecen ser prometedores.
El palacio
El palacio de Villavicencio, fechado en los siglos XVII y XVIII, alberga la farmacia municipal (siglo XIX), además de salas para realizar exposiciones y actividades, con las que está prácticamente lleno de contenido durante todo el año. Este edificio barroco lleva el nombre de la familia noble que lo construyó a partir de 1664. Está levantado sobre las ruinas de un antiguo palacio islámico y en su torre se encuentra la conocida Cámara Oscura.
La Delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía aprobó el proyecto inicial hace poco más de un año y fue este pasado mes de junio cuando se iniciaron las excavaciones arqueológicas previas. En un principio, el proyecto del centro de recepción de visitantes incluye un patio de acceso, una amplia recepción, aseos públicos, tienda de souvenirs y librería, espacio multiusos para proyección de audiovisuales y aula didáctica, entre otras dependencias. La intención del Ayuntamiento es ofrecer una atención integral al visitante jerezano y al turista donde se les proporcionarán las claves necesarias para que disfruten la visita al conjunto monumental.