![](/cadiz/prensa/noticias/200911/22/fotos/1271905.jpg)
Famosas celebran en Barcelona el cumpleaños de Barbie
Una exposición conmemora los 50 años de vida de la célebre muñeca de Mattel
COLPISA. BARCELONA Actualizado: Guardar«Con ella nos inventábamos la vida que llevaríamos, una vida de princesas, una vida de cuento de hadas en la que seríamos las más bellas del baile». La diseñadora Carlota Rodés es una de las cincuenta mujeres de diferentes ámbitos profesionales que rinden un cálido homenaje en Barcelona a la muñeca más famosa del mundo. Lo hacen con una exposición en la que cada una de ellas ha creado su propia mirada de la muñeca que cumple ahora 50 años.
Barbie nació el 9 de marzo de 1959, según cuentan sus padres, Ruth y Elliot Handler, fundadores de Mattel. La leyenda afirma que fue una idea que tuvo la señora Handler, viendo jugar a su hija Barbie con muñecas recortables. Se le ocurrió crear una figura pequeña de plástico, de edad indefinida, con la que las niñas pudieran jugar y a la que pudieran vestir y peinar. No se sabe cuánto pesó al nacer, pero sí ha trascendido que en su presentación en la feria anual del juguete de Nueva York de 1959 el éxito fue tan espectacular que Mattel tuvo problemas para abastecer la demanda de pedidos.
Barbie cumple medio siglo un poco retocada, como tantas cincuentonas de carne y hueso, y para celebrar el medio siglo emprendió un gira por las principales capitales mundiales de la moda. En París, la prestigiosa tienda Colette le dedicó una planta entera, donde sus fans podían adquirir ropa y accesorios diseñados especialmente para ella por diseñadores como Jeremy Scott, o ediciones especiales de joyería y aparatos electrónicos realizados por algunos artistas de vanguardia. Nueva York no quiso ser menos y le organizó un desfile en toda regla dentro de su Fashion Week, donde las modelos -peinadas y maquilladas como Barbie- lucían los nuevos diseños que los modistos americanos habían creado para la muñeca.
Ahora es el turno de Barcelona. La ciudad Condal se ha teñido de rosa y ha situado en el Pabellón Italiano, en Montjuïc, un montaje original que muestra las obras de 50 autoras, que se suman al homenaje de la novia de Ken.
«Barbie es una muñeca transgresora, porque ha permitido que las niñas jueguen con ella a cosas de adultos», señala Alaska en su pequeño homenaje a la muñeca.