Sociedad

El corto de animación español 'La dama y la muerte', finalista para los Oscar

LOS ÁNGELES HUELVA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cinta española La dama y la muerte fue seleccionada por la Academia de Hollywood como una de los diez finalistas para la 82 edición de los Oscar en la categoría de cortos de animación, según informó la organización. La dama y la muerte, dirigida por Javier Recio se convirtió así en la segunda producción de los estudios andaluces Kandor Graphics (Kandor Moon) y Green Moon que entró en la carrera por las estatuillas, en la que también está la ganadora del premio Goya de animación este año, El lince perdido.

El corto español optará a convertirse en uno de los cinco nominados que lucharán por el Oscar junto a producciones como la australiana The Cat Piano, la francesa French Toast, la irlandesa Granny O'Grimm's Sleeping Beauty y la polaca The Kinematograph. Tendrá que competir también con A Matter of Loaf and Death de Nick Park, cuatro veces ganador de una estatuilla de la mano de las historias de Wallace & Gromit, y Partly Cloudy de Pixar.

La película La nana, dirigida por el chileno Sebastián Silva, obtuvo ayer el Colón de Oro al mejor largometraje de la 35 edición del Festival Iberoamericano de Huelva, máximo galardón del certamen, dotado con 60.000 euros, concedido por el jurado internacional.

Según anunció ayer el portavoz del jurado, Manuel Pérez Estremera, la producción de Silva obtuvo además el Colón de Plata a la Mejor Dirección y a la Mejor Actriz, por la interpretación de Catalina Saavedra, de manera, que con tres premios se alzó como la película triunfadora de esta edición del festival.

El premio especial del jurado fue para la película argentina Francia de Irael Adrián Caetano, mientras que el premio del público recayó en la española Héctor y Bruno de Ana Rosa Diego. El jurado, compuesto además por Mireira Ros, Esteban Mentasti, Clara Sánchez y Sonia Almarcha, concedió el Colón de Plata al Mejor Actor a Fernando Luján por la mexicana Cinco días sin Nora.