ESPAÑA

Rajoy exige explicaciones a Zapatero sobre la entrega del dinero a los piratas

Reclama a la vicepresidenta primera que aclare si un avión militar español arrojó el fardo del rescate

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy se hizo eco de la información publicada este viernes por los diarios regionales de Vocento sobre el pago del rescate a los piratas del Alakrana con un avión militar español. «Exijo al Gobierno que desmienta esta información y si no lo hace, el Gobierno habrá demostrado que ha mentido una vez más a los españoles», clamó el líder de la oposición ante la asamblea de alcaldes y concejales del PP reunida en Sevilla después de leer el relato de la forma en que se pagó el dinero a los asaltantes.

«Lo único que tenía claro es que, según dijo la vicepresidenta (María Teresa Fernández de la Vega), España no ha pagado el rescate» por la liberación, dijo el líder del PP, en alusión a las palabras de la portavoz gubernamental tras la reunión semanal del Consejo de Ministros. Los datos aportados por este periódico vendrían, sin embargo, a desmentir esta afirmación. La información revela que un aparato P3-Orión de la Fuerza Aérea Española, con base en Yibuti, arrojó desde unos 250 metros de altura el fardo con el rescate en un punto determinado de la costa de Somalia. Hubo dos vuelos, el primero a las 8.05 horas y el segundo, en torno al mediodía del pasado martes, el mismo día de la liberación del pesquero.

Rajoy indicó que estas informaciones ponen de manifiesto que «el Gobierno actúa con descoordinación, miente y es incompetente», como ha demostrado en toda la gestión de la crisis del pesquero.

El PP encontró en estas revelaciones munición para su estrategia. Los populares no dejan pasar un día ni una ocasión para afear la actuación gubernamental y pedir explicaciones por las decisiones adoptadas. El de las falsedades gubernamentales es el principal argumento que ahora esgrime el primer partido de la oposición.

En ello abundarán los diputados populares en la sesión de control del próximo miércoles, en la que formularán cinco preguntas a la vicepresidenta primera, al ministro de Justicia y a la titular de Defensa, a la que dedicarán tres de los interrogantes. El PP también tratará de que las explicaciones al pleno del Congreso no corran sólo a cargo de Fernández de la Vega sino que también comparezca el jefe del Ejecutivo, al que considera responsable último de «la pésima gestión». La ofensiva parlamentaria se rematará con la petición de las reprobaciones de Fernández de la Vega, Francisco Caamaño y Carme Chacón.

El líder del PP también explicó a los suyos su postura en la crisis del pesquero y, sobre todo, trató de justificar la suspensión de sus críticas en las últimas semanas. «Hemos callado todo el tiempo hasta que se resolvió el secuestro -se explicó- porque nos lo pidieron los familiares, con toda la razón, y nos lo pidió el presidente del Gobierno». Pero ahora, prosiguió, «no sólo tenemos el derecho sino la obligación de exigir responsabilidades al Gobierno por su incompetencia absoluta y por haber mentido y engañado a los españoles».