Jiménez llama a la tranquilidad tras detectarse un mutación del virus H1N1
La OMS anuncia que se han contabilizado en Noruega tres casos asociados a una forma más agresiva de la gripe
COLPISA. SEVILLA Actualizado: GuardarLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, lanzó ayer un mensaje de tranquilidad tras detectarse una mutación del virus A/ H1N1 en pacientes de Noruega. En este sentido, explicó que «no ha habido posibilidad de contagio a ninguna persona». «La mutación se ha producido sin haber contacto de estas personas con otras, por lo que los científicos nos dicen que no existe posibilidad de contagio, ya que la mutación se ha producido en la propia persona afectada. Ésto se ha podido deber a una reacción del virus al fármaco que tuvieron que tomar, mutaciones aisladas y encapsuladas sin contagio ni transmisión»,sostuvo la ministra.
Jiménez recordó que en España sigue vigente un sistema de vigilancia «muy intenso» para estudiar la Gripe A en el país y aseguró que no se había detectado ningún virus de las características encontradas por los técnicos noruegos. «Aun así, en todo momento hemos mantenido la vigilancia ante la presencia de un virus nuevo y hemos estado en contacto con los centros internacionales», indicó la ministra de Sanidad.
Desarrollo de la campaña
Por otro lado, Jiménez aseguró que la campaña de vacunación contra la Gripe A se está desarrollando «con normalidad». De este modo, destacó que ha habido una afluencia continua de gente «parecida a la que hay durante la campaña de la gripe estacional, quizá ligeramente superior». «Esperamos que en dos o tres semanas concluya, depende de cada comunidad autónoma», subrayó.
Sobre la vacuna especial para las embarazadas, la ministra precisó que la Sociedad Española de Ginecología ha dicho que «recomienda la vacunación en mujeres embarazadas». Por ello, afirmó que «cada ginecólogo puede conocer las circunstancias personales y clínicas de cada mujer y en función de ellos tomar la decisión que tenga que tomar».
La titular de Sanidad añadió que las autoridades sanitarias españolas «han actuado en todo momento con corrección, garantías y proporcionalidad ante la situación en la que nos encontramos». «Detectamos un virus nuevo y pusimos todos los medios para coordinar de forma efectiva con las comunidades autónomas, con un comportamiento de extraordinaria lealtad institucional y adoptando todas las decisiones preventivas. Por eso, estamos en condiciones de responder ante cualquier escenario que se nos pueda plantear», recalcó.
En la misma línea, subrayó que el virus es «leve y moderado con una tasa de mortalidad muy baja». «No obstante, vamos a seguir alerta y recomendando a los grupos de riesgo que se vacunen», concluyó Jiménez.