La iglesia arcense cuya cubierta será arreglada con urgencia. / A. ROMERO.
arcos

La Junta subvenciona el arreglo de la cubierta de San Agustín

La actuación, considerada de emergencia, contará con un presupuesto de 50.000 euros Permitirá acabar con las filtraciones de agua

ARCOS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía ha dado a conocer al Ayuntamiento de Arcos que dispondrá de una subvención de 50.000 euros para la reparación de la cubierta de la Iglesia de San Agustín, una obra que ha sido adjudicada por la Administración andaluza a la empresa arcense Geos, la cual ha realizado distintos trabajos de restauración en zonas de protección como el Castillo o la Muralla.

El Ayuntamiento había entregado a la Consejería de Cultura una memoria valorada de la situación de la iglesia para que se hicieran unas obras de emergencia en San Agustín por las patologías que presentaba una parte del convento, la nave lateral principalmente, y «queríamos que nuestro patrimonio siguiera contando con la ayuda de la Junta para preservarlo de cara al futuro y a las generaciones venideras», destacó la alcaldesa, Josefa Caro (PSOE).

Actuación

El objeto del proyecto es la reparación de la cubierta de la nave lateral derecha en dirección hacia el altar mayor, debido a las pudriciones observadas en su estructura a causa de las filtraciones de aguas pluviales.

La estructura de cubierta de la nave objeto de proyecto consta de un tejado a un agua con teja árabe, tablero formado con ladrillo artesano de taco, alfajías y viguetas de madera apoyadas en sendos muros, uno que recae en la fachada y otro formando parte de la bóveda de cañón central de la iglesia de San Agustín.

Según el informe técnico, se observan pudriciones en las cabezas de las vigas de madera en su empotramiento en el muro que recae en la fachada, humedades y desconchones. Además, hay pudriciones en algunos tramos de las alfajías y los ladrillos artesanales de taco se encuentran en mal estado, debido a las humedades; y muchas de las tejas están rotas y agrietadas e incluso con vegetación adherida.