El patrón relata que los tripulantes fueron víctimas de «todo tipo de humillaciones»
Los marineros reclaman "paz" y "tranquilidad" tras salir de "una situación extrema"
VIGOActualizado:El patrón del 'Alakrana', Ricardo Blach, ha calificado de "terrible" y "desagradable" el secuestro que sufrió la tripulación del buque durante 47 días en Somalia y ha confesado el "temor" que experimentaron cuando los secuestradores procedieron a su liberación por la presencia de otro grupo de piratas que pretendía abordarlos.
En una rueda de prensa ofrecida tras su llegada al aeropuerto vigués de Peinador esta mañana, Blach ha revelado que fueron sus propios captores los que les alertaron de las intenciones de ese otro grupo. "Nos dijeron 'tened mucho cuidado, que os van a intentar coger cuando os liberemos'", ha relatado Blach.
Ante esta situación, en cuanto el último pirata abandonó el buque, los tripulantes han alertado a la Armada, que ha movilizado a las fragatas y a los helicópteros desplazados a la zona, que les acompañaron "día y noche". Blach ha asegurado que el secuestro se ha convertido en "un sacrificio total" y que fueron víctimas de "toda clase de humillaciones". Igualmente, ha desvelado que sus raptores les mantuvieron a él y al capitán en el puesto de mando, "sentados en una silla" todo el día, "durmiendo en el suelo" y teniendo que pedir "permiso para ir al servicio". "Cuando nos lo daban", ha asegurado.
Por el contrario, ha señalado que el resto de la tripulación fue retenida inicialmente en el comedor de marinería "tirados boca abajo" y "siempre encañonados", llegando a estar más de 30 personas en una estancia de "unos 20 metros cuadrados". Posteriormente, los captores dieron libertad a los marineros para "ir al servicio, a la cocina, al comedor y visitar a sus compañeros".
El mérito de las esposas
Por último, tanto el patrón como los marineros han agradecido a todos los agentes implicados la ayuda prestada, entre ellos al Gobierno español, la Xunta de Galicia, el Gobierno vasco, los distintos ayuntamientos de procedencia, la Audiencia Nacional, la empresa, el embajador de España y los medios de comunicación. No obstante, han hecho una mención especial al apoyo que recibieron por parte de sus familias y, en particular, de sus esposas, "las verdaderas artífices de esta liberación", en palabras de Secundino Dacosta, quien ha reclamado además "paz" y "tranquilidad" durante los próximos días tras salir de una "situación muy extrema".