Venezuela derriba dos puentes fronterizos y da otra vuelta de tuerca a la crisis con Colombia
Actualizado:El reconocimiento del Gobierno venezolano de que la Guardia Nacional ha destruido dos puentes peatonales fronterizos con Colombia tensa aún más la cuerda entre ambos países. Bogotá calificó de «muy grave» y de «agresión preocupante» lo sucedido pero adelantó que no caerá en provocaciones.
Ayer, el presidente Uribe dio instrucciones precisas: «Nada de provocaciones verbales. Nada de desafíos verbales. Lo que hay que hacer es, mientras no haya diálogo bilateral, acudir a los organismos internacionales». Colombia prepara una denuncia ante la ONU y la OEA por la destrucción de los pasos artesanales. El mandatario conservador colombiano comentó que era «muy mal oyente». Un defecto para el canto, pero «una cualidad para la política: soy muy sordo. Y además, como conozco mi temperamento, hay cosas que no puedo oír». Agregó que tenía «en cuarentena» su mal genio «por este oficio de la presidencia». Se refería a últimos calificativos lanzados por el líder venezolano, Hugo Chávez, desde que en agosto se conoció el pacto entre Colombia y EEUU.
Desde Caracas no ven nada malo en la demolición de unos pasos fronterizos «ilegales» sobre el río Táchira, que unen las provincias del norte de Santander (Colombia) y de Táchira (Venezuela).