El PP propone multiplicar por cuatro las viviendas para desahuciados
La ciudad sólo dispone de un total de diez pisos para atender situaciones de emergencia social
JEREZ Actualizado: GuardarLa portavoz y presidenta del PP local, María José García-Pelayo, planteó ayer diversas medidas que ya incluyen en las alegaciones presentadas al Reglamento Municipal de Acceso a Viviendas Protegidas. La primera y más importante hace referencia a la creación de un parque de acceso a viviendas en Jerez, teniendo en cuenta que en la actualidad hay numerosas personas afectadas por situaciones de embargo o desahucio.
«Hay que corregir esto, porque es muy fuerte que la empresa pública tenga que llevar a cabo desahucios debido a que hay gente que no puede pagar el alquiler», explicó la líder del PP local. Se trataría de «una medida sencilla, mediante interlocución con la Junta, y sin dificultades para desarrollarse», añadió García-Pelayo.
Un parque municipal
Recordó además que en la actualidad el Ayuntamiento sólo tiene 10 viviendas de emergencia social para personas en estas situaciones, cuando hay un total de 330 alojadas en el albergue social. «Lo que pedimos es que el Ayuntamiento cree un parque municipal de pisos sociales y estas 10 se vean por tanto incrementadas, algo que lógicamente no sería de un día para otro, sino un proceso gradual», resaltó también.
Desglosando la medida, ésta consistiría en reservar un cupo no inferior al 3% (ni menor a una vivienda) de cada promoción pública que se lleve a cabo en la ciudad por parte de la Junta y/o el Ayuntamiento jerezano.
Con un desarrollo normal de unas 250 viviendas por año, en una legislatura se podría incrementar el parque en unas 30 viviendas, hasta llegar a las 40. Ello supondría cuadruplicar la cifra actual.
Además, el PP ha remitido otras muchas alegaciones al reglamento, tales como la creación de un fondo de la Junta a los ayuntamientos para estos casos.