Luis Pizarro, acompañado por el secretario de Estado, Gaspar Zarrías. /EFE
ANDALUCÍA

Griñán y Chaves concretarán hoy el momento del relevo al frente del PSOE-A

Ambos dirigentes comparecerán juntos para zanjar el debate sobre la sucesión y dar una imagen de unidad en el partido

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unidos ante todo. Griñán y Chaves se reúnen hoy en Sevilla para acordar una salida airosa al debate abierto en el PSOE sobre la conveniencia o no de adelantar el relevo al frente de este partido en Andalucía. Fuentes socialistas informaron ayer que el presidente de la Junta y el secretario general del PSOE-A tienen previsto comparecer este mediodía en la sede socialista con el propósito de zanjar la polémica suscitada a lo largo de la semana sobre la celebración de un congreso extraordinario inminente que diera a Griñán el liderazgo socialista antes de las elecciones municipales y autonómicas. El debate surgió al no descartar el propio Griñán que se convocara este cónclave extraordinario y de que él asumiera la dirección del PSOE-A antes de lo previsto, en el verano de 2012, tras las elecciones autonómicas.

Las mismas fuentes indicaron que ambos dirigentes se pronunciarán de acuerdo con las indicaciones de la ejecutiva federal socialista, que no ve conveniente abrir un debate congresual en estos momentos. La número tres del PSOE, Leire Pajín, recordó el jueves tras reunirse con los socialistas andaluces que la prioridad de este partido en los próximos siete meses es la presidencia europea que ostentará España de enero a junio y las medidas contra la crisis. En esta línea, parece del todo descartado que Griñán pueda relevar a Chaves en los próximos meses.

Bicefalia

Ahora bien, la polémica de la semana ha puesto sobro la mesa que no todos en el PSOE están de acuerdo con alargar la bicefalia hasta 2012. En su comparecencia de hoy, Chaves y Griñán podrían concretar el momento de la sucesión con dos opciones: antes de 2012, es decir antes de las autonómicas, o después de estas elecciones. Ninguna fuente consultada se atrevió ayer a precisar los términos en los que Chaves y Griñán harán visible su unidad en este asunto y la fórmula para zanjarlo sin que ninguno parezca ganador o perdedor en la polémica, sobre todo tras las declaraciones del jueves en las que ambos parecían contrariarse. Chaves manifestó que no consideraba «una preocupación» el debate sobre un congreso extraordinario, mientras Griñán insistía en que no descartaba este.

Fuentes del PSOE sí señalaron que ambos dirigentes manifestarán hoy su acuerdo con el comunicado firmado el martes por los ocho secretarios provinciales tras reunirse con el presidente de la Junta. Estos reconocieron por unanimidad el «indiscutible liderazgo social» de Griñán y su condición de «máxima autoridad política del proyecto socialista andaluz, hoy y para el futuro». Los secretario provinciales eludieron en su comunicado mencionar algo sobre un congreso extraordinario.

Con el mismo propósito de dar una imagen de unidad en el partido tras el alboroto causado esta semana, el consejero de Gobernación y vicesecretario del PSOE-A, Luis Pizarro, y el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, precedieron el jueves a Chaves y Griñán en una comparecencia conjunta en Jaén. Ambos señalaron que no hay contradicciones entre lo dicho por Chaves y Griñán. «Se enmarcan esas dos declaraciones justo dentro de lo acordado por los ocho secretarios generales en la reunión que tuvieron con Griñán», dijo Pizarro, según informa Europa Press. Gaspar Zarrías, a su lado, proclamó que suscribe las palabras de Pizarro «de la A a la Z».