Sierra

Medio Ambiente concluye los trabajos de recuperación del Guadalete en Arcos

Unos 6,3 millones de euros permiten crear siete kilómetros de senderos y recuperar azudes

ARCOS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, visitó ayer Arcos para comprobar el resultado de la actuación que se ha llevado para la recuperación e integración del río Guadalete en la vida de la ciudad. La misma se ha desarrollado durante un tramo de 7 kilómetros y ha supuesto una inversión de 6,3 millones de euros. Dicha visita se podría considerar la inauguración de los senderos que se han creado aunque los vecinos lleven meses utilizándolos como zona de paseo.

El proyecto, que se ha llevado a cabo a través de la Agencia Andaluza del Agua, ha supuesto la integración del río en el núcleo urbano y la adecuación de sus riberas. Para ello, se ha creado un gran sendero que recorre todo el cauce y se han recuperado los que ya existían y se encontraban abandonados. Asimismo, se han eliminado todas las barreras que impedían el acceso al paseo fluvial y a las zonas de ocio a las personas con discapacidad, eliminando las posibles barreras.

La actuación, además de recuperar la flora y la fauna del río, ha permitido recuperación de elementos patrimoniales que se encontraban prácticamente abandonados. En concreto, se ha intervenido en los molinos y azudes históricos como los de San Antón, Angorrilla, Algarrobo y San Félix. En este último se ha creado un espacio que pretende ser el centro donde se interprete todo lo que concierne al río y a su relación con la población. El mismo se encuentra pendiente de que Medio Ambiente lo dote de contenido suficiente como para ser un lugar de visita y un referente cultural y turístico para la localidad.

Caminos como los de San Antón y la cuesta de Noriega también han sido rehabilitados, por lo que conectan el núcleo urbano con el río Guadalete, a su paso serpenteante por los pies de la Peña. Todo se ha completado con la creación de un parque forestal.

La consejera mostró su satisfacción por el resultado de la actuación, congratulándose de que «los vecinos hayan comenzado a utilizar este espacio», al tiempo que mostró su intención de «seguir actuando en la recuperación del Guadalete». Además, la alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE), valoró muy positivamente otras iniciativas que Medio Ambiente está poniendo en marcha en Arcos como la creación del Centro de Observación de Aves o el Plan de Movilidad, sin olvidar la inversión de 2,5 millones de euros que llevará a cabo la Agencia Andaluza de Agua para la construcción del sondeo 4 bis que pretende garantizar el abastecimiento en la localidad.

Regeneración

En la regeneración de todo el paseo fluvial del Guadalete se ha respetado la vegetación existente y se han replantado más de 6.000 especies arbóreas y arbustivas autóctonas y propias de ribera. Asimismo, se ha procedido a la limpieza del cauce, eliminando escombros y algunos puntos incontrolados de vertidos, que se han conectado a la red de saneamiento.

Esta actuación también pretende ser parte de «un corredor ecológico», en palabras de Castillo, que lleve desde la sierra al litoral. El mismo pretende unir los parajes naturales de Bornos y Arcos con la Sierra de Grazalema, incluyendo los espacios naturales de su cuenca como la reserva natural de Zaframagón, Las Lagunas y el Parque Natural de la Bahía. Entre las actuaciones previstas destacan la recuperación de su cauce a su paso por Jerez, así como la ordenación del uso público en el embalse Zahara-El Gastor.