Una aristócrata bregada en el trabajo social
LONDRES Actualizado: GuardarCatherine Ashton se convierte en la representante de la UE ante el mundo en un nuevo paso de una fulgurante carrera en la que destaca un dato atípico en una persona dedicada a la política: la baronesa Ashton de Upholland no ha sido elegida para ninguno de los cargos que ha desempeñado.
Nacida en la localidad del noroeste de Inglaterra que define su título, hace 53 años, es madre de dos hijos con su actual marido y de otros tres que la pareja tuvo en sus relaciones previas, vive en St. Albans, una ciudad residencial al norte de Londres. De allí viaja cada lunes a Bruselas, donde ha sido comisionada de Comercio hasta ahora.
Es economista por la Universidad de Holloway. Antes de que Gordon Brown la nombrase hace ahora poco más de un año como la representante británica para reemplazar a Peter Mandelson había dado el salto a la política gubernamental en 1999 de la mano del primer ministro, que la eligió como miembro vitalicio de la Cámara de los Lores.
Su experiencia de gestión política más notable había sido como presidente del consejo de Gobierno de un hospital o como vicepresidenta en la escuela a la que acudían sus hijos. El 'premier' laborista la eligió en 2001 para un cargo menor vinculado a Educación, luego a los Archivos Nacionales y al Ministerio de Justicia. En 2007 fue designada líder de los lores, responsable de la gestión del Gabinete, donde se sentó durante un año, ante la Cámara alta. Sin experiencia internacional que no sea comercial, tiene fama de aprender muy rápido.