Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Luis Sáez lleva cuatro meses en el Hogar Siloé, donde dedica su tiempo al cuero. / J. C. C.
Jerez

Siloé acerca sus medidas de prevención del Sida a un total de 279 inmigrantes

La asociación, cuyo hogar celebra su décimo aniversario, atendió además el pasado año a 89 usuarios en su centro de acogida

L. V.
JEREZActualizado:

El Hogar Siloé acaba de cumplir diez años de existencia. Un centro que pretende ser «un sitio digno, un hogar acogedor y una familia para todas aquellas personas enfermas de Sida a las que, por su fase avanzada de la enfermedad y por estar viviendo una situación de exclusión social, no les queda otra alternativa que la muerte en prisión, el hospital o la calle».

Estas palabras, incluidas en la memoria que la asociación acaba de presentar sobre el pasado año, reflejan una dura realidad que Siloé trata de mitigar en la medida de lo posible. Lo principal es que los enfermos recuperen su valía personal. Para ello, la casa ha potenciado en 2008 la integración de personas procedentes de centros penitenciarios, que «necesitan de apoyo, formación y seguimiento en su proceso de libertad».

Además del hogar, Siloé se ha dedicado el pasado año a otras muchas actividades, caso del acercamiento de la problemática actual a la población inmigrante de Jerez y su comarca, exponiendo al colectivo medidas disuasorias hacia el contagio de esta enfermedad y otras patologías vinculadas.

En total, fueron el pasado 279 los extranjeros que se beneficiaron de estas reuniones periódicas, talleres y actos con las educadoras de la salud.

Ayuda psicológica

En tercer lugar, durante el pasado año se fomentó el área de intervención psicosocial. Y es que en los momentos críticos de enfrentamiento con esta enfermedad es crucial la ayuda de un psicólogo. Las funciones del programa incluyen desde apoyo a visitas hospitalarias, pasando por terapias individuales y grupales.

Un total de 49 personas fueron atendidas el pasado año, 34 de nuevo ingreso y 15 recurrentes. El número de hombres (43) es bastante mayor que el de mujeres (6) que han pasado por el programa.

Además del hogar, Siloé ofrece otros muchos servicios, entre los que destaca el centro de encuentro y acogida: un centro de día destinado al desarrollo de programas de disminución de daños y riesgos. Durante el año 2008, han pasado por el mismo un total de 89 usuarios, cuya media de edad gira en torno a los 31-45 años.

Se trata casi siempre de personas solteras y en paro, cuya residencia habitual ha sido la calle.

El piso tutelado es asimismo uno de los recursos más importantes. Va dirigido a personas que preferentemente deben haber pasado otros programas que lleva a cabo la asociación Siloé. Pues bien, el pasado año convivieron en el mismo un total de cuatro personas de manera permanente.

Siloé tiene en la actualidad además dos sedes en Jerez: la de San Telmo y La Serrana un modo de acercar la atención y la información a una mayor población. La asociación se implica de esta manera en la realidad de los barios que la rodean.

El acompañamiento en el hospital y la ayuda domiciliaria es, por último, otro de los servicios que ofrece Siloé.