Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
CALLE PORVERA

Una sangría gota a gota

MARÍA JOSÉ PACHECO ppacheco@lavozdigital.es
Actualizado:

¿Cuántos parados hay en Jerez? ¿Tantos? Y como puede ser, porque es verdad que han cerrado grandes empresas, pero ¿de verdad son tantas?». Ésta fue, más o menos recreada por lo que recuerda mi memoria, la conversación que mantenían el otro día en el autobús dos abueletes mientras la línea 6 nos llevaba al centro de Jerez.

La verdad es que no pude evitar pegar la oreja, sobre todo cuando los dos empezaron a elucubrar sobre lo que podría pasar en Jerez si este mes la cosa va a peor (y no lo duden que lo hará), si la tasa de desempleo aumenta más, si cada vez más familias no tienen un sueldo que ingresar y si los recursos de las redes sociales y de acogida empiezan a no dar más de sí. Uno de ellos alertó, agorero: «Esto va a acabar con disturbios sociales». Y el otro le replicó: «¿Y qué se puede hacer para frenar esto?».

Ahí es justo cuando casi me meto en la conversación de los señores para darles mi opinión, para decirles que pese a los grandes titulares y los fuegos artificiales los que crean de verdad empleo en una ciudad son los pequeños y medianos empresarios, los autónomos que tienen negocios que dan trabajo a una o dos personas, y que son los que están recibiendo más varapalos durante esta crisis que ya se alarga demasiado.

El otro día alertaba de la situación el presidente de la Federación de Autónomos, Lorenzo Amor, al recalcar que cada día se pierden dos empresarios en Jerez. Y las causas son las de siempre: no se consume, y habrá que esperar a que haya la confianza suficiente para que la gente vuelva a gastar; pero también están asfixiados por la morosidad, sobre todo de las administraciones públicas que siguen adelante pese a tener las arcas vacías y apurando las últimas gotas de sangre que les quedan a los autónomos.