El imputado en el caso 'Acobiomol' en busca y captura, detenido en Tenerife
El individuo fue apresado en su casa y trasladado a la cárcel de La Palma
JEREZActualizado:Las fuerzas del orden han actuado con total celeridad, pues si el pasado martes la Audiencia provincial con sede en Jerez ordenaba la busca y captura de Juan Manuel Acosta, uno de los principales imputados por el caso Acobiomol, pocas horas después el individuo en cuestión era detenido por la Guardia Civil en la provincia de Tenerife.
Así lo confirmaron a este medio fuentes de la Benemérita, concretando que Acosta fue localizado y capturado en su domicilio de Tazacorte (La Palma) al filo de las 16.00 horas del citado día. Una vez que los funcionarios le detuvieron, fue trasladado a la localidad de Los Llanos de Aridane y puesto a disposición de la autoridad judicial de guardia, que decretó su inmediato ingreso en prisión, siguiendo las órdenes dictadas por la Audiencia.
Con respecto a su detención, poco más ha trascendido, si bien estas fuentes afirman que Acosta permanece en la cárcel de La Palma, donde ya se prevé que pase los próximos cuatro meses en régimen de prisión provisional sin fianza a la espera de que se celebre el juicio, en marzo del año que viene.
Sobre el imputado, de 60 años de edad y natural de Tenerife, pesaba una orden de busca y captura e inmediato ingreso en prisión a raíz de su incomparecencia en el juicio que debería haberse celebrado el pasado martes 17 de noviembre en la Sección Octava de la Audiencia. Debido a su falta de asistencia, la jueza encargada del caso decidió finalmente aplazar la vista, al tratarse de uno de los cabecillas de la presunta estafa, junto con Luis Andrades.
Una vez que Acosta ha pisado la cárcel, en el momento en que su abogado sea notificado de ello contará con tres días para recurrir la medida, en el supuesto de que así lo considere oportuno. En cuanto a Andrades, cabe recordar que uno de los letrados que ejerce la acusación particular ha solicitado su ingreso en prisión sin fianza al conocer que el imputado continúa comercializando el producto por el que se le juzgará a través de una empresa sevillana y bajo un nombre diferente.
Por el momento, se desconoce si la Audiencia ha aceptado esta petición, así como la de la averiguación patrimonial de los bienes e ingresos de este acusado, en virtud de lo que haya podido percibir económicamente en los últimos años a través de la venta del controvertido Acobiomol.