El Consistorio seguirá pagando el déficit de la empresa de reciclaje
EL PUERTOActualizado:El Pleno municipal aprobó con los votos del equipo de Gobierno prorrogar tres años el contrato de la empresa de reciclaje Cespa Conten, pese a que en marzo de este año también dio luz verde a la redacción de un nuevo pliego de condiciones que no obligue al Ayuntamiento a pagar el déficit de esta gestión. También salió adelante la liquidación de las cuentas del 2008 y el plan de explotación de 2009.
Los partidos de la oposición, PSOE, Izquierda Unida e Independientes Portuenses, votaron en contra de las tres propuestas a excepción de los socialistas, que se abstuvieron en el primer punto. Cespa Conten, que desde 1997 recoge los residuos de los contenedores amarillos para trasladarlos a una planta de reciclaje, mantiene con el ayuntamiento un contrato de gestión interesada. Este año, además del canon anual, ascendente a unos 690.000 euros, las arcas municipales también han sufragado los 140.000 de pérdidas.
Además de en El Puerto, Cespa Conten también trabaja en otras poblaciones, como Conil, Chiclana o Puerto Real. Unas tareas de separación de residuos, embalaje y transporte cuyas pérdidas también asume el Consistorio portuense. De hecho, el interventor municipal ha instado en sus informes a revisar estas condiciones e implicar a los demás ayuntamientos.
El concejal de Izquierda Unida, Julio Acale, denunció «la falta de gestión municipal, porque en estos meses no han sido capaces de elaborar otro pliego de condiciones para un contrato de riesgo y ventura que no suponga este desembolso a los portuenses». A su juicio, la edil de Medio Ambiente, Beatriz Fuentes, ha sido «ninguneada» por el alcalde, Enrique Moresco. Acale argumentó que Fuentes firmó la propuesta para comenzar a redactar el nuevo pliego en marzo, una decisión que fue apoyada por unanimidad en el Pleno, mientras que el expuesto para la prórroga ha sido rubricado por el primer edil. «Se han tomado decisiones por encima de ella y entendemos que en esta situación debería dimitir».
La sesión plenaria, que sólo tenía cuatro puntos en el orden del día, se alargó durante toda la mañana. También se aprobó una operación de crédito de un millón de euros con la Caja Inmaculada.