Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un trabajador exige su readmisión, en marzo.
Economia

Seat manda a casa a más de la mitad de sus trabajadores

Aplicará un Expediente de Regulación de Empleo en función de las ventas y de la fabricación de un nuevo Audi

CRISTIAN REINO
BARCELONAActualizado:

Nuevo golpe a la maltrecha industria de la automoción. La dirección de Seat presentó ayer ante el Departamento de Trabajo de la Generalitat catalana un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará, de forma rotatoria y durante el año que viene, a 7.484 trabajadores, cerca de dos terceras partes de la plantilla (el 64%).

La medida se aplicará según las ventas, informó la firma automovilística. Por tanto, el ERE se aplicará en función de las necesidades que haya en cada momento de la producción y para dar respuesta al excedente de personal hasta que se inicie la producción del Audi Q3 en la planta de Martorell (Barcelona). El expediente, que será temporal para un periodo máximo de dos meses para cada trabajador, es el cuarto que ejecuta la filial del grupo Volkswagen desde 2008 y sustituye al que ahora está en marcha y que expira en diciembre. «Las ventas en los principales mercados del grupo aún no se han recuperado, por lo que la compañía se ha visto en la necesidad de volver a ajustar la producción de sus plantas de Martorell y de Zona Franca», justificó la firma.

«El ERE tendrá efectos entre el 4 de enero y el 23 de diciembre de 2010 y recogerá la necesidad de un total de 51 días de no producción repartidos entre las tres líneas de fabricación, que afectarán un mínimo de 13 días y un máximo de 24 días a cada una de ellas», añadió.

Ajustes en horarios

De acuerdo con la filosofía que mantiene el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en el sentido de que en época de crisis los ajustes deben recaer sobre los horarios y no sobre las plantillas, los sindicatos valoraron el hecho de que se mantenga la totalidad del personal. «Para nosotros lo más importante es el mantenimiento de la plantilla en todos sus centros de trabajo, independientemente de que no tengamos la capacidad cubierta al 100%», afirmó el presidente del comité de empresa, Matías Carnero (UGT).

Está previsto que los representantes de los trabajadores comiencen la negociación de este nuevo ajuste con la multinacional a partir del próximo lunes. Fuentes sindicales explicaron que las conversaciones se presentan sencillas.