
El hermano del alcalde, nuevo edil de Energías Alternativas
José Luis García es ya primer teniente de alcalde y también concejal de Turismo y Agricultura y Pesca
CHIPIONA Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Chipiona ha creado una concejalía de Energías Alternativas que será gestionada por José Luis García, hermano del alcalde, Manuel García. Vinculada al proyecto para construir un parque eólico marino en la costa chipionera, el objetivo de esta nueva delegación municipal será incentivar y atraer a las empresas del sector para favorecer su implantación en Chipiona, así como mantener comunicación directa con el Ministerio de Industria y con la Junta de Andalucía.
El Boletín Oficial de la Provincia anunció ayer el decreto efectuado por el regidor chipionero. Las gestiones comenzaron en febrero de este año, cuando comenzó a gestarse la sociedad Las Cruces del Mar entre la empresa Magtel Renovables, la Universidad de Cádiz y el propio Consistorio, con el objetivo de presentar una candidatura ante el concurso que abrirá Industria para la implantación de los molinos eólicos en las costas. De momento, la concejalía carece de sede, equipamiento o dotación de personal. Su cabeza visible será José Luis García, que ejerce desde hace dos años como primer teniente de alcalde y edil de Turismo y de Agricultura y Pesca. Esta cartera pasará ahora a manos de su homólogo en Medio Ambiente, José Ignacio Martínez. El papel de García consistirá en canalizar todas las gestiones relacionadas con el nuevo proyecto.
El alcalde argumentó que la designación de su hermano se debe a la relación que mantiene con distintos ministerios en materia de turismo y a las tareas de promoción y contactos con empresas internacionales. «Aunque cualquier compañero podría haberlo asumido porque todos creen firmemente en el proyecto».
Jornadas
Mañana se celebrará la sesión informativa sobre el controvertido proyecto, en la que participará el juez Baltasar Garzón, cuya ponencia versará sobre 'El papel de la justicia en los conflictos sociales'. La UCA presentará los resultados de los primeros estudios sobre las repercusiones que la instalación off shore tendrá sobre el ecosistema marino, entre otros. El regidor confió en que exista un buen clima y aseguró estar convencido de que la ciudadanía dirá «un sí aplastante» a los molinos.