Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El grupo de trabajo, formado en un 90% por obreros de la barriada, está acometiendo mejoras en las zonas comunes y el exterior de los edificios. / CRISTÓBAL
Ciudadanos

La Constitución completará por fin su reforma integral el próximo verano

Los operarios están ejecutando la segunda fase de las obras, con actuaciones dentro y fuera de las casas

ALMUDENA DOÑA
JEREZActualizado:

La Constitución es una de tantas barriadas populosas ubicadas en la zona sur de Jerez cuyos habitantes, como en la inmensa mayoría de los casos, se sienten apartados de los grandes proyectos de la ciudad y en continuo riesgo de exclusión social. Ahora, sin embargo, los vecinos han recibido un soplo de aire fresco gracias a unas largamente reivindicadas obras de rehabilitación que se llevan a cabo en la zona y que se encuentran en el ecuador de una reforma integral que se espera esté culminada el próximo verano.

Aunque bien es cierto que muchos de los problemas de estos ciudadanos persisten, la mejora estructural del barrio era una de las demandas históricas que comenzó el pasado mes de septiembre con la sustitución de 29 ascensores y continúa en la actualidad con las actuaciones en las zonas comunes, en las cornisas de los edificios y en el interior de los mismos.

Ayer, el propio consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, se desplazó a Jerez para supervisar los trabajos, que han sido posibles gracias a la colaboración mantenida entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Se trata de unas ejecuciones para las que la Administración autonómica han invertido más de tres millones y medio de euros, que beneficiarán a unas 500 familias.

Diversos trabajos

Las obras incluyen también la reparación de fachadas y cubiertas; instalaciones de saneamiento y electricidad; arreglos en carpintería y reformas en la pavimentación, jardinería y alumbrado público. La rehabilitación al completo, como adelantó Espadas, estará finalizada en unos cuantos meses, que será cuando los vecinos puedan disfrutar por fin de una barriada totalmente renovada. Otro hecho a destacar es la cifra de puestos de trabajo que generarán las obras, cuantificados en 350, de los que se están beneficiando en un 90% parados de la propia barriada.

«Hay que agradecer a la constructora que obtuvo la adjudicación de las obras -declaró el consejero- que haya tenido la sensibilidad y el compromiso de que la gente del barrio pueda trabajar en ello. Esto es bueno que se sepa, porque no siempre se puede hacer y requiere en todo caso la voluntad del contratista».

Un claro ejemplo de que en todas las ocasiones no resulta fácil es el de la rehabilitación del Polígono de San Benito, cuyas obras estuvieron paralizadas durante varios días por un grupo de desempleados de la zona que exigió su incorporación a los trabajos. Finalmente, las mismas se reanudaron tras la garantía de contratación de algunas empresas, aunque la mayoría de los demandantes no logró su objetivo.

Una apuesta decidida

Espadas no dejó pasar la ocasión para alabar el papel del Consistorio en materia de vivienda, asegurando que Jerez es uno de los municipios andaluces con «mayor grado de vigor y vitalidad» en la apuesta por la mejora de sus barrios y la calidad de vida de los ciudadanos. Como dato revelador en este sentido, informó de que durante el presente año más de un tercio de las calificaciones de vivienda de la provincia se han llevado a cabo en esta ciudad. «Eso significa que en Jerez hay proyectos, hay promociones en marcha y aunque también hay dificultades de financiación para esas promociones, como en el resto de Andalucía, estamos intentando sacarlas adelante con todo el respaldo posible de las distintas administraciones».

Del mismo modo, informó de que Jerez será una de las primeras ciudades andaluzas en contar con los registros municipales de demandantes de viviendas, que recogerán las características y necesidades de los solicitantes, de manera que se pueda adecuar el mercado acercando la oferta lo más posible a la demanda existente y se dé una respuesta eficaz a lo que requiere la ciudadanía.