Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Juan Espadas, ayer en Cádiz./ L. V.
Ciudadanos

Más ayudas a quien más compre

Los compradores de viviendas en 'stock' podrán recibir el préstamo de 9.000 euros más de una vez

M. D. GARCÍA
CÁDIZActualizado:

El préstamo de 9.000 a 15.000 euros que la Junta planea conceder a partir del 1 de enero a los compradores de casas en stock, podrá ser solicitado varias veces por una misma persona: tantas como casas vacías llegue a adquirir. Así lo anunció ayer el consejero de Vivienda de la Junta, Juan Espadas, poco antes de presentar la iniciativa a los responsables de Vivienda del PSOE y a los alcaldes socialistas de la provincia.

Según explicó el consejero, el objetivo de este préstamo personal -anunciado a comienzos de noviembre- es estimular la demanda de vivienda, y dar salida al importante excedente de casas que existe en la región (unos 8.600 inmuebles vacíos en la provincia de Cádiz).

Además de la ayuda directa, la Junta ofrece a los compradores un jugoso aliciente: la reducción de los precios del mercado hasta un 20%, ya que los promotores que se adhieran deberán vender las casas por el valor de la hipoteca de construcción -es decir, por el precio de coste-. Como reconoció ayer Espada, los promotores se mostraron reticentes a esta condición y pidieron negociar la rebaja del precio. Sin embargo, el consejero aseguró que, a cambio de perder beneficios, consiguen liquidez, al desprenderse de «la losa» del excedente.

El consejero presentó además otras novedades que afectan sobre todo a los promotores. Por ejemplo, se ha suprimido el plazo de un mes que se marcó a las inmobiliarias para inscribirse en el plan. A partir de ahora, los préstamos se concederán en la compra de cualquier casa, siempre que su promotor esté dispuesto a reducir el precio, sin necesidad de inscripción alguna. La Junta también ha abierto la mano para incluir en el plan el mercado vacacional, ya que hasta ahora se limitaba a las destinadas a primera vivienda. De este modo, también se entregarán los 9.000 euros a quien compre una casa de veraneo. Espadas anunció que la semana que viene está prevista que se sumen al plan las entidades financieras, ya que los préstamos se concederán como producto hipotecario en condiciones ventajosas (como la financiación al 100%) que deben aprobar los bancos. Aún no se ha firmado el convenio, pero Espadas aseguró que «la mayoría» de bancos han manifestado su conformidad.

Crítica al equipo de Teófila

El consejero de Vivienda también valoró la participación de los Ayuntamientos en la regulación de los registros de VPO, una lista que debe estar lista en enero para determinar la demanda de viviendas protegidas en cada ciudad. En este sentido, hizo una salvedad y una crítica al Consistorio gaditano, que «se destaca por su posición aguerrida contra todo lo que haga la Junta; como tiene pocas VPO que adjudicar, no tienen prisas».