Pajín y Velasco, ayer durante el encuentro con los secretarios de Organización andaluces. / EFE
ANDALUCÍA

Pajín desactiva el adelanto del congreso andaluz que Griñán sigue sin descartar

Chaves asegura que no es «problema» ni «preocupación» y no ve contradicción con la postura del presidente de la Junta

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección federal del PSOE, a través de la secretaria de Organización, Leire Pajín, frenó ayer la posibilidad de celebrar a corto plazo un congreso extraordinario del PSOE andaluz que aborde la sustitución en la Secretaria General de Manuel Chaves por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán.

Pajín, que mantuvo ayer una reunión con el secretario de Organización del PSOE andaluz, Rafael Velasco, dejó muy claro que en los próximos siete meses «todas las fuerzas» del Gobierno y del PSOE estarán centradas en la presidencia europea, que España ostentará desde enero a junio próximos, y en tomar medidas para salir de la crisis. «El objetivo fundamental de los socialistas federales y andaluces es trabajar por y para los ciudadanos y eso es lo que nos ocupa. Estamos volcados en esto al día de hoy y así será en los próximos meses», recalcó Pajín.

Relevo ejemplar

Después de alabar el relevo «ejemplar» en la Junta de Andalucía que demostró la «serenidad y la eficacia» con la que el partido afronta estas situaciones, atribuyó el «éxito» de este cambio a la «sintonía y la amistad inquebrantable» entre Chaves y Griñán y, sobre el posible congreso extraordinario, se remitió a las declaraciones realizadas ayer por ambos.

Precisamente, el vicepresidente tercero el Gobierno y secretario general de los socialistas andaluces, Manuel Chaves, remarcó que entre las preocupaciones actuales del PSOE-A no está el debate sobre si conviene o no convocar un congreso para que José Antonio Griñán le sustituya como líder del partido.

En cambio, José Antonio Griñán no descartó la celebración del congreso extraordinario y aseguró que se siente «absolutamente legitimado» dentro de la formación.

Salvo cambio de planes, Chaves y Griñán tendrán la oportunidad de intercambiar impresiones el próximo domingo en Madrid, donde acudirán al acto de partido que protagonizará el secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre medidas contra la crisis y las energías sostenibles. Según informaron a Europa Press fuentes socialistas, las palabras de Chaves de ayer y la posterior declaración de Griñán, no entran en «contradicción». Según las mismas fuentes, Chaves opina que ambas manifestaciones son «perfectamente consecuentes» con las conclusiones extraídas de la reunión celebrada el pasado martes por Griñán con los secretarios provinciales del partido, que resume en el «apoyo al liderazgo político y social» del presidente de la Junta dentro del PSOE-A y la «ausencia de condiciones» para la convocatoria de un congreso extraordinario «a corto plazo».

Las fuentes consultadas subrayaron que, más allá de «diferencias en las formas», Manuel Chaves ha expresado su rechazo a convocar un congreso extraordinario de forma inminente, pero ha dejado la «puerta abierta» a su celebración más adelante, «sea en el año 2011 o en 2012», al afirmar que «en el futuro el partido decidirá».