Vázquez-Figueroa plasma su trayectoria novelesca en un libro de recuerdos
MADRID Actualizado: GuardarAlberto Vázquez-Figueroa fue reportero de guerra, novelista, buzo, cazador de elefantes y hace una década que defiende una manera de «ahorrar energía» y «producir agua». Se encontró con la muerte numerosas veces (en guerras, mares con tiburones y accidentes) y a los 73 años afirma que su único mérito fue «sobrevivir» a dichos peligros. De ahí viene el título de Siete vidas y media (Ediciones B), libro que aúna recuerdos de este hombre que considera que tiene «más vidas que un gato».
La biografía, organizada como se fuera una gran entrevista, sin un orden cronológico marcado, revela el inicio de su vida en el Sáhara español (con pasajes duros como el encarcelamiento de su padre por ser «rojo» y el suicidio de su madre); su afición al submarinismo (colaboró con Jacques Costeau) o el trabajo como corresponsal en varias guerras africanas (vivió 20 años en el continente) y latinoamericanas. El libro también aborda su éxito como creador de best-sellers (La ruta de Orellana o Saud, el Leopardo) y su experiencia en el cine.