El Zoo recibe un seminario andaluz sobre la conservación del camaleón común
JEREZActualizado:El Zoobotánico de Jerez acogió el pasado mes de octubre el I Seminario de Participación social sobre la conservación del camaleón común, organizado por la Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental de la Junta de Andalucía, enmarcado dentro de las actividades del Programa Andaluz de Voluntariado Ambiental. Allí participaron la mayoría de las asociaciones de voluntariado ambiental que trabajan con el camaleón en Andalucía junto a colectivos y asociaciones implicadas en la conservación de esta especie de Ceuta, Murcia y Portugal.
Igualmente, contó con la participación de la Asociación Herpetológica Española, que estuvo representada por el coordinador de programas de voluntariado, Enrique Ayllón.
Los principales objetivos del Seminario fueron poner en contacto a aquellas asociaciones de voluntariado interesadas en la conservación del camaleón y su hábitat con el fin de hacer una puesta en común de los trabajos. Igualmente, dar a conocer la biología de esta especie así como las técnicas de trabajo más adecuadas junto con la puesta en común de un protocolo de muestreo de las poblaciones. Y, por último, se pretendió constituir una red de entidades de voluntariado que permita la coordinación de actividades, el seguimiento de sus poblaciones en el tiempo y el apoyo a iniciativas de conservación.
Entre las conclusiones del encuentro, destacaron el desarrollo de los temas de educación ambiental, la elaboración de material divulgativo y la coordinación de campañas de concienciación. También decidieron trabajar por la conservación de la especie a través de la regeneración del hábitat y las mejoras en el diseño de nuevas zonas que sean compatibles con la persistencia de la especie y, en tercer lugar, el diseño de una metodología de censo fácil y aplicable a hábitats muy diferentes que permita obtener datos sobre abundancia en distintos puntos de su área de distribución.
Además de las ponencias, el seminario se completó dos muestreos nocturnos para poner en práctica los conceptos tratados en la charla.