Una investigadora de la UCA recibe una de las becas L'Oréal-Unesco
Mónica García desarrolla su trabajo sobre el alzhéimer en la Facultad de Medicina
CÁDIZActualizado:Cinco jóvenes científicas, todas ellas menores de 40 años, han sido premiadas por sus investigaciones en el campo de Ciencias de la Vida en la entrega de la 4ª edición de la Bolsas de Investigación L´Oréal - Unesco, en la sede del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Entre ellas se encuentra la gaditana Mónica García Alloza, que desarrolla su actividad en el Área de Fisiología de la Facultad de Medicina en la Universidad de Cádiz, centrando sus investigaciones en la lucha contra el alzhéimer. Elegidas por un Comité Científico entre más de 200 solicitantes, las galardonadas desarrollarán sus investigaciones en diferentes laboratorios de España. El acto estuvo presidido por lnés Sánchez de Madariaga, directora de la Unidad de Mujer y Ciencia, en representación del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Las Bolsas de Investigación L'Oréal-Unesco son una iniciativa conjunta de L' Oréal y la Unesco para fomentar el reconocimiento del papel de las mujeres en la ciencia y aumentar el número de vocaciones científicas. El programa se inició en 2006 con tres Bolsas y ha aumentado hasta cinco en la cuarta edición.
Esta bolsas de investigación están refrendadas mediante un acuerdo firmado en 2006 por parte de la entonces ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, y el presidente de L'Oréal España, Luis del Valle. Hay que destacar que dos laureadas del Programa Internacional L'Oréal-Unesco For Women in Science de la edición 2008 han sido distinguidas con el Premio Nobel 2009. Elizabeth Blackburn ha obtenido el Premio Nobel de Medicina por sus importantes avances en la lucha contra el cáncer y el envejecimiento, y Ada Yonath ha ganado el Premio Nobel de Química, por sus hallazgos sobre la estructura y el funcionamiento de las células.
Mónica García, nacida en 1975, es doctora en Farmacia Sobresaliente Cum Laude y es Premio Extraordinario de Doctorado en el Departamento de Farmacología de la Universidad de Navarra.